Estudio revela la verdadera edad funcional del corazón: ¿hay riesgos?

Una reciente investigación alertó sobre la incidencia de los estilos de vida poco saludables en el corazón de las personas.


Foto: Freepik
Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 01 de 2025
06:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una novedosa investigación reveló algunos de los principales factores que podrían estar acelerando el envejecimiento funcional del corazón. Así mismo, alertaron sobre varios de los factores de riesgo que podrían incidir en el desarrollo de enfermedades cardiacas a temprana edad.

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%
RELACIONADO

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%

Estudio revela la edad funcional del corazón

Según una investigación, desarrollada por científicos de la Universidad de East Anglia, se logró descubrir que algunas afecciones afectarían drásticamente el funcionamiento del corazón, de modo que, lo podrían llevar a un deterioro temprano.

Por medio de una novedosa técnica, los expertos utilizaron resonancias magnéticas para estudiar estos órganos en 557 personas, dentro de las cuales 366 padecían de afecciones y 191 estaban completamente sanos. De esta manera, lograron medir diferentes características como la fuerza y el tamaño de las cavidades cardíacas.

Según Pankaj Garg, investigador de la Facultad de Medicina de Norwich, descubrieron que los pacientes con afecciones como diabetes y obesidad presentaban una edad funcional mayor a la cronológica.

Una persona de 50 años con hipertensión podría tener un corazón que funciona como si tuviera 55. Las personas con problemas de salud como diabetes u obesidad suelen tener corazones que envejecen más rápido de lo debido, a veces incluso décadas, agregó Garg.

También, hizo énfasis en la importancia de la implementación de dicho método de diagnóstico ya que, por medio de su utilización, se podría intervenir rápidamente para prevenir enfermedades cardíacas en los pacientes que tengan riesgos de presentarlas.

Científicos descubren la diferencia genética que hace especiales a los gatos naranja
RELACIONADO

Científicos descubren la diferencia genética que hace especiales a los gatos naranja

Prevención de enfermedades cardiovasculares

Según la OMS, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo ya que cobran la vida de 17,9 millones de personas por año. De esta manera, los investigadores sugieren que el método de resonancia magnética ofrece herramientas de valor para lograr la detección temprana y adelantar los tratamientos, antes de que aparezcan los síntomas.

Así mismo, el doctor Pankaj hizo un llamado para que las personas adopten hábitos saludables como adquirir una adecuada alimentación, realizar deporte y seguir las recomendaciones por parte de los especialistas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Síntomas de la enfermedad de hígado graso que se podrían intensificar en la noche

Enfermedades

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes

Cuidado personal

Beneficios de la creatina en el cuerpo humano: esto dicen los médicos

Otras Noticias

Miguel Uribe

VIDEO | La suma de dinero que le encontraron a alias Gabriela: ¿Un pago por atentado a Miguel Uribe?

Noticias RCN tuvo acceso al material fotográfico de los elementos incautados tras la captura de la mujer señalada de coordinar el plan criminal contra el senador.

Redes sociales

‘El chico de la ruana’ fue víctima de un insólito robo en Argentina: video

‘El chico de la ruana’ contó en redes el insólito momento que vivió en Argentina mientras intentaba tomar un servicio de transporte. Su relato se volvió viral.


Estas serían las fechas en las que se disputaría la gran final de la Liga BetPlay I 2025: hay polémica

Dian y Fiscalía citaron a más de 20.000 contribuyentes que tienen procesos penales por evadir impuestos

Presidente Trump ordenó nuevas redadas en Los Ángeles, Chicago y Nueva York