Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%

De acuerdo con las autoridades distritales, las urgenecias y hospitalización pedriática superan el 90%. Señalan efectos de una crisis de salud nacional.


Noticias RCN

mayo 27 de 2025
08:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades de Salud de la capital han emitido una alerta por el nivel de ocupación de la red de salud en los servicios de urgencias y en hospitalización, especialmente en los de tipo pediátrico.

Corte Constitucional obliga a EPS a reformular medicamentos en caso de desabastecimiento
RELACIONADO

Corte Constitucional obliga a EPS a reformular medicamentos en caso de desabastecimiento

De acuerdo a la Alcaldía la hospitalización y los cuidados intensivos pediátricos superaron el 90% en ambos casos.

Alerta por los niveles de ocupación de la red de salud en Bogotá

Según la Secretaría de Salud, la ocupación en hospitalización pediátrica pasó de 90% al 94,3%, mientras que las unidades de cuidados intensivos pediátricas subieron del 88,6% a un 95,1%.

“Cuando bajemos entre el 85 y el 89% bajaremos a alerta verde y luego que bajamos de este porcentaje lo vamos a a a retirar la alerta”, explicó Alexander Moscoso Osorio, subsecretario de Salud de la Alcaldía de Bogotá.

La Alcaldía de Bogotá detalló que el 75 % de las IPS con servicios de urgencias presentaron una sobreocupación promedio superior al 250 %, en las IPS con servicios pediátricos, la sobreocupación alcanzó el 350 % y ell 23 % de las IPS tienen ocupación del 100 % en urgencias.

Según las autoridades lo anterior está relacionado al pico respiratorio vivido en la ciudad y que afecta sobre todo a la población infantil y de manera especial a las personas de riesgo, es decir a aquellos con enfermedades crónicas o con afecciones de salud que bajen sus defensas.

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo
RELACIONADO

Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

“La recomendación es cuidarse en casa. Si tengo un proceso respiratorio, lo mejor es quedarme en casa y si no me quedo en casa y tengo que salir, uso el tapaboca”, pidió el subsecretario Moscoso, pues con el 100% de ocupación en más del 20% de las IPS esperan apoyo de la ciudadanía.

Alcaldía advierte que una crisis del sistema de salud nacional ha aumentado las consultas

De acuerdo a la administración distrital, la situación del sistema de salud nacional ha hecho que aumenten las consultas en la red del Distrito.

“El segundo factor es el deterioro del sistema de salud a nivel nacional, que ha generado: aumento de los tiempos de espera en consulta externa, de tres a seis días, llevando a muchos usuarios a acudir directamente a urgencias y pacientes con enfermedades crónicas descompensados por falta de medicamentos o continuidad en sus tratamientos”, señaló la Alcaldía.

Denuncian por "concurso de homicidio" al ministro de Salud, frente a crisis de las EPS
RELACIONADO

Denuncian por "concurso de homicidio" al ministro de Salud, frente a crisis de las EPS

Además de lo anterior, la administración aseguró que en la red de Bogotá también están siendo atendidos pacientes de otras partes del país que no han podido ser recibidos por los sistemas de sus territorios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

Implante capilar sin cirugía: así funciona la Biofibra, la técnica que ya llegó a Colombia

Cuidado personal

Doctora general menciona los métodos anticonceptivos menos eficaces para prevenir el embarazo

Enfermedades

Los tratamientos aumentan la esperanza de vida en pacientes con cáncer de próstata

Otras Noticias

Liga BetPlay

Santa Fe cayó en casa ante Atlético Nacional y el grupo B quedó al rojo vivo: así quedó la tabla

En un partido cargado de emociones, Santa Fe no pudo capitalizar su localía y perdió 2-1 ante Atlético Nacional.

República Dominicana

Ordenan arresto del dueño de la discoteca Jet Set de Santo Domingo

El empresario es conocido por su liderazgo en un conglomerado de medios de comunicación y negocios gastronómicos.


Karen Sevillano vive incómodo momento en medio de una entrevista: ¿causó repudio?

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 12 de junio de 2025

Fiscalía rechazó solicitud del presidente sobre comisión de la ONU para investigar atentado contra Miguel Uribe