Esta es la historia de Santiago, un joven de 15 años que creó un emprendimiento para costear sus gastos médicos
Santiago, desde los 9 años, ha experimentado una pérdida progresiva de fuerza en sus piernas. Esto, debido a que las vértebras de su columna cervical ejercen presión sobre su médula espinal.
Noticias RCN
07:15 a. m.
Noticias RCN conoció la conmovedora historia de Santiago, un joven de tan solo 15 años que desafía las adversidades de una enfermedad degenerativa que amenaza con comprometer aún más su calidad de vida.
Joven de 15 años creó emprendimiento para costear sus gastos médicos
Desde los 9 años, Santiago ha experimentado una pérdida progresiva de fuerza en sus piernas. La gravedad de su condición descansa en su columna cervical, donde las vértebras ejercen presión sobre su médula espinal, causando dolor y limitaciones físicas cada vez mayores.
A pesar de la urgencia médica, Santiago y su familia se enfrentan a un obstáculo adicional: las demoras del sistema de salud con su EPS.
Mientras esperan autorizaciones para exámenes y procedimientos urgentes, su salud sigue deteriorándose, dejando a Santiago en un estado de vulnerabilidad.
“Su columna está colapsando, su médula está en riesgo y la EPS lo mantiene en un paseo de la muerte. ¿Cómo le explicas a un niño que su salud depende de papeles y trámites? Este es Santiago, tiene 15 años. Él comenzó a perder fuerza en sus piernas a los 9 años”, explicó, a través de un video, el doctor José Pinzón.
El profesional en salud también aseguró que el cuerpo del menor “ha ido cediendo poco a poco. Caminar, sostenerse, incluso mantenerse su cabeza erguida ha sido cada día más difícil. Y en medio de esa lucha, su familia ha encontrado una forma de resistir. Con sus manos tejen muñecos de crochet. Con cada compra han podido postear consultas y cámaras médicas que el sistema no quiso cubrir”.
A pesar de su cruda realidad, el joven y su familia han decidido no rendirse. Para costear los tratamientos que el sistema no cubre, han emprendido una iniciativa creativa: la venta de muñecos de crochet conocidos como amigurumis.
La historia de un joven que paga sus gastos médicos gracias a su emprendimiento
Este emprendimiento, denominado ‘Los Tres Crocheteros’, se ha convertido en una valiosa fuente de apoyo económico y de esperanza.
“En la enfermedad degenerativa de Santi, cada día cuenta. Él necesita atención inmediata y la EPS se demora en autorizarle o asignarle las citas de manera prioritaria. Por esa razón, Santi decide aprender a tejer y a hacer muñequitos para solventar los gastos médicos por su parte (...) Nosotros tenemos el emprendimiento ya hace cinco años. Pueden seguirnos por Instagram y también pueden apoyarlo con donaciones a través de Nequi. Abrimos un Vaki para poder recolectar un dinero que necesitamos para una biopsia urgente y una cirugía de columna”, detalló Ximena Velásquez, hermana de Santiago.
La historia de Santiago es un recordatorio de la lucha cotidiana que muchas familias enfrentan en países con sistemas de salud insuficientemente preparados para responder a emergencias médicas.