Lo que recomienda de nuevo la OMS sobre el uso del tapabocas por el covid-19

El ente sanitario aconseja usar mascarillas con triple capa y sin válvulas. Además, almacenarlas siempre dentro de bolsas plásticas cuando no se usen.


La OMS actualiza su recomendación sobre uso del tapabocas
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 04 de 2021
05:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización Mundial de la Salud (OMS), frente a la difícil situación que vive el mundo entero a raíz del covid-19, amplió su información acerca del uso del tapabocas incluyendo las indicaciones que se deben tener en cuenta a la hora de ponerse y retirar una mascarilladel rostro.

En su informe epidemiológico semanal, el ente sanitario recomendó usar mascarillas con triple capa y que no tengan válvulas.

Vea también: Lo que aconseja la OMS sobre los tapabocas convencionales frente al coronavirus

“De las tres capas, la interior en contacto con la boca debería ser de algodón absorbente, la intermedia de polipropileno, y la exterior puede ser de este mismo segundo material o de un poliéster resistente a la humedad”, aconsejó la organización.

Es importante también que las personas verifiquen el envase de la mascarilla para comprobar si ha sido probada en laboratorio. Con esto se garantiza 70 % de filtración de pequeñas gotas, y se mantienen sus propiedades por al menos cinco lavados del tapabocas.

Lea además: OMS registró aumento de contagios por covid-19 en Europa

Sobre su ajuste al rostro, la entidad señala que los tapabocas deben cubrir no sólo la nariz y la boca, sino también la barbilla sin dejar aberturas, permitiendo una respiración óptima.

Por otro lado, la OMS sugiere que las mascarillas sean guardadas en bolsas de plástico u otros envoltorios seguros antes o después de su uso, y lavadas con jabón y detergente, preferiblemente a 60 grados, en particular las que no son de uso médico.

Lo que no debe olvidar sobre el autocuidado

Según la OMS, si el covid-19 se propaga en su comunidad, cuídese adoptando algunas precauciones sencillas. Por ejemplo, mantener el distanciamiento físico, portar mascarilla, ventilar bien las habitaciones, evitar las aglomeraciones, lavarse las manos y cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser.

Además, es necesario consultar las recomendaciones del lugar de residencia y trabajo. 

Consulte más: Por pandemia de coronavirus escasean tapabocas y antibacteriales

Convierta el uso de la mascarilla en una parte normal de su interacción con otras personas. Para que sean lo más eficaces posibles, es esencial utilizar, guardar, limpiar y eliminar las mascarillas correctamente.

De acuerdo con el ente sanitario, es fundamental lavarse las manos antes de ponérsela, y también antes y después de quitársela, incluyendo cada vez que la toque. Asimismo, compruebe que le cubre en su totalidad la nariz, la boca y el mentón.

Le puede interesar: El mundo no vencerá al covid-19 este año, afirma la OMS

Cuando se quite la mascarilla, guárdela en una bolsa de plástico limpia; si es de tela lávela cada día y si es una mascarilla médica, tírela a un cubo de basura.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

Medicina estética: Todo lo que debes saber sobre los tratamientos no invasivos

Enfermedades

Estudio revela cuál es la peor bebida alcohólica para el cuerpo, mucho cuidado

Alimentos

¿Cuál es la mejor fruta para limpiar el colon de manera natural?

Otras Noticias

Atlético Nacional

Como un hincha más: Marino Hinestroza alentó a Atlético Nacional en la tribuna 'popular'

El joven extremo se quedará en el club en 2025 debido a que la dirigencia se comprometió a comprar el 50% de sus derechos.

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 25 de enero de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 25 de enero de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.


¿Los gatos guardan rencor? Esto dicen los expertos acerca de sus emociones

Israel celebra la liberación de sus soldados secuestrados por Hamas tras 477 días

Disidencias de las FARC envían coordenadas al gobierno para suspender operaciones militares en el sur de Colombia