Médicos promueven campaña para cambiar aplausos por elementos

La Asociación Colombiana de Cirugía lanzó una iniciativa de donación de elementos de protección ante su escasez entre el personal de salud.


Noticias RCN

abril 08 de 2020
08:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Debido a que son varios los médicos que han resultado contagiados por la deficiente indumentaria con la que atienden a los pacientes con coronavirus, la Asociación Colombiana de Cirugía lanzó una campaña para cambiar los aplausos por elementos de protección.

Y es que muchas personas por estos días también celebran y agradecen la atención del personal médico que expone su vida para salvar la de los pacientes con coronavirus con aplausos, sin embargo, desconocen que este está muy expuesto, razón por la que tienen una propuesta.

Vea también: Médicos denuncian falta de equipos para atender emergencia de coronavirus

"Por eso los invitamos a quea través de la página www.unaplausounavida.org nos ayuden con esta campaña para poderles suministrar los elementos de protección”, afirmó Roosvelt Fajardo, cirujano perteneciente a la Asociación Colombiana de Cirugía.

La exposición sin los elementos adecuados ya tiene a varios profesionales de la salud enfermos, denuncian que los siguen rechazando y hacen un llamado para que no los discriminen.

“Nosotros, médicos, enfermeras, terapistas, todo el personal de salud debemos salir a cumplir con una misión, pero lo que no podemos permitir es que estén discriminando a gente en el transporte público, en sus sitios de vivienda, en supermercados, etcétera”, señaló Fajardo.

Quienes deseen colaborar y cambiar aplausos por elementos de protección para los que están en la primera línea de guerra contra el coronavirus pueden encontrar las instrucciones en la página www.unaplausounavida.org

Le puede interesar: Médicos denuncian discriminación de ciudadanos por COVID-19

Más solidaridad con el gremio de la salud

#NuestraGente apoya a los médicos y por eso también se une a otras campañas en favor de los profesionales de la salud, como la de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE) que, en cabeza de su presidente, Mauricio Vasco Ramírez, hace un llamado a los colombianos a ser solidarios con el personal de la salud.

“Manifestamos total rechazo frente algunas actuaciones de ciudadanos que están discriminando al talento humano en salud, por temor de ser contagiados”, afirmó.  

La SCARE realizó un video de solidaridad con la comunidad médica del país y el cual fue compartido en las redes sociales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Desconexión digital: ¿Cada cuánto se debe hacer para tener una salud mental óptima?

EPS

Junta Médica Nacional exige medidas contundentes contra la corrupción en las EPS

EPS

¿Por qué se reportó atención médica a más de 23.000 pacientes fallecidos? Esto dice Alejandro Gaviria

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Luna hoy: resultado del 16 de enero de 2025

Resultados del Super Astro Luna del 16 de enero: encuentra aquí el número y signo ganador del último sorteo.

Barranquilla

Edificio que fue evacuado por colapso está siendo saqueado por delincuentes en Barranquilla

A dos meses del desplome de una de sus torres, el conjunto residencial Privilegios enfrenta saqueos nocturnos y abandono.


Atlético Nacional ya tendría nuevo técnico para 2025: dan a conocer la fecha de su presentación

Presidente electo Edmundo González asistirá a la posesión de Donald Trump

Rafael Santos publicó desgarradora foto de Miguel Ángel Díaz, su hermano, en la UCI