Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes

Dicha modificación se aplicará para, por ejemplo, pacientes con cáncer o VIH. Aseguraron que la autorización deberá hacerse entre entidades.


Cómo cambiar de EPS

Noticias RCN

mayo 29 de 2025
12:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud emitió una circular entregando instrucciones a las IPS respecto a la atención a los pacientes de urgencias para que estos sean atendidos sin tener una autorización.

Atentado en la sede de Cajacopi EPS en Maicao, La Guajira
RELACIONADO

Atentado en la sede de Cajacopi EPS en Maicao, La Guajira

“Las Entidades Responsables de Pago y demás pagadores, los Prestadores de Servicios de Salud y los Proveedores de Tecnologías en Salud, están en la obligación de dar cumplimiento a la eliminación de la autorización de servicios”, se puede leer en el documento que también fue emitido por la Superintendencia Nacional de Salud.

Esta modificación solo se aplicará para algunos pacientes con enfermedades crónicas y terminales.

Los pacientes a los que las IPS ya no podrán pedir autorizaciones para atenderlos

De acuerdo a la circular, las IPS y EPS ya no podrán exigir autorización para atender en las siguientes condiciones:

  • Atención de urgencias.
  • Atención integral del cáncer infantil.
  • Atención del V1H/SSDA.
  • Atención del cáncer de adultos.
  • La prestación o provisión de servicios y tecnologías de salud relacionados con la implementación de las Rutas Integrales de Atención en Salud - RIAS. Eventos en salud priorizados de acuerdo con la caracterización poblacional o el análisis de la situación en salud, así como aquellos eventos y condiciones en salud priorizados a través de la política pública.
Crisis por el cierre definitivo de 9.000 servicios de salud ante billonarias deudas a IPS
RELACIONADO

Crisis por el cierre definitivo de 9.000 servicios de salud ante billonarias deudas a IPS

Con esto, el Ministerio y la Supersalud pretenden que el paciente ya no sea quien tenga que hacer las diligencia para recibir la atención que requiere.

Las preocupaciones de las IPS por los pagos de sus servicios

La carga de los procesos administrativos, de acuerdo al Ministerio, va a quedar sobre los prestadores o proveedores a cargo de la atención.

Una de las preocupaciones de las IPS frente a la circular es que esto podría dejar un vacío en cuanto a quién debe generar el pago por la atención médica.

Corte Constitucional obliga a EPS a reformular medicamentos en caso de desabastecimiento
RELACIONADO

Corte Constitucional obliga a EPS a reformular medicamentos en caso de desabastecimiento

“Las instrucciones dadas en la presente circular, no se conviertan en una barrera para el pago a los prestadores de servicios de salud y proveedores de tecnologías en salud, se hace necesario que las estrategias que permitan llevar un control de los servicios prestados queden definidas en los acuerdos de voluntades”, se puede leer en el documento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Cuáles son las consecuencias de no limpiarse el ombligo?: esto dicen los especialistas

Enfermedades

Vejiga hiperactiva: ¿qué es y cuáles hábitos funcionan para controlar este padecimiento?

Animales

Tener perros o gatos ayuda a preservar la memoria: esto dice la investigación

Otras Noticias

Inglaterra

Condenan a prisión a los hombres que talaron el árbol más famoso de Inglaterra

Recibieron más de cuatro años de cárcel por cortar el icónico árbol del Muro de Adriano, inmortalizado en la película ‘Robin Hood’.

América de Cali

América sufrió, pero sacó un valioso empate en Brasil: definirá todo en Cali

América de Cali empató sin goles frente a Bahía y definirá su paso a octavos de Copa Sudamericana en Cali.


Juez José Alejandro Hoffman, un ejemplo de resiliencia y carácter en la justicia colombiana

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 15 de julio de 2025

"Ese niño es mío": creador de contenido se pronunció luego de que La Segura dijo que Baladán no era el papá de su hijo