Corte Constitucional obliga a EPS a reformular medicamentos en caso de desabastecimiento

El fallo responde a las acciones de tutela de 30 ciudadanos que reclaman por la falta de continuidad en sus tratamientos.


Medicamentos
FOTO: Freepik

Noticias RCN

mayo 16 de 2025
04:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Constitucional ha tomado una importante decisión que no solo ampara el derecho a la salud de 30 ciudadanos que interpusieron acciones de tutela, sino que también establece un precedente fundamental en materia de reformulación de medicamentos en casos de desabastecimiento.

Mujer con cáncer de mama en riesgo por falta de medicamentos en Bucaramanga
RELACIONADO

Mujer con cáncer de mama en riesgo por falta de medicamentos en Bucaramanga

La decisión subraya la obligación de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) de asegurar la continuidad de los tratamientos, incluso cuando el fármaco original no esté disponible.

El fallo enfatiza que, incluso en situaciones de desabastecimiento de un fármaco, la EPS tiene el deber ineludible de garantizar la reformulación y la entrega efectiva de un fármaco sustituto que el médico tratante establezca.

La falta de entrega de medicamentos, un problema recurrente

La Corte identificó que uno de los escenarios recurrentes en las 30 tutelas estudiadas era la falta de entrega oportuna de medicamentos prescritos.

Ante la posibilidad de desabastecimiento advertido por el Invima, la Sala ordenó explícitamente a las EPS asegurar una valoración médica inmediata del paciente. El objetivo es identificar las bioequivalencias necesarias que permitan la continuidad del tratamiento sin interrupciones, garantizando así una atención integral y oportuna.

Autoridades en Bogotá incautaron más de 1.500 medicamentos por irregularidades sanitarias
RELACIONADO

Autoridades en Bogotá incautaron más de 1.500 medicamentos por irregularidades sanitarias

Además de la reformulación en casos de desabastecimiento, la decisión también aborda la necesidad de asegurar la entrega continua de medicamentos para tratamientos prolongados. Para estos casos, si un médico tratante vuelve a prescribir un fármaco, la EPS debe entregarlo con un máximo de 72 horas antes de que la formulación anterior se agote. Al momento de la entrega, se debe programar y fijar la fecha de la siguiente, evitando así vacíos en la medicación.

¿Cómo se va a garantizar la reformulación de los medicamentos?

Para asegurar el cumplimiento de estas cruciales medidas, la Sala de Revisión ha encomendado la vigilancia y el seguimiento a la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la Superintendencia Nacional de Salud.

Video filtrado en el que dispensadora le dice a paciente con fibrosis que no hay medicamentos
RELACIONADO

Video filtrado en el que dispensadora le dice a paciente con fibrosis que no hay medicamentos

Estas entidades deberán habilitar canales para el acompañamiento a los pacientes, garantizando que la reformulación y el suministro de medicamentos sustitutos se realicen de manera efectiva, consolidando el derecho a la salud como una prioridad inquebrantable.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes

Cuidado personal

Beneficios de la creatina en el cuerpo humano: esto dicen los médicos

Invima

Invima lanza advertencia por comercialización fraudulenta de producto promocionado como suplemento dietario

Otras Noticias

Viral

“Quiero que le ganen”: Westcol se sincera con Yina Calderón en ‘Stream Fighters’

El empresario se sinceró con la creadora de contenido durante el anuncio oficial de las contiendas de su famoso evento.

Miguel Uribe

Atención | Miguel Uribe es sometido a una intervención neuroquirúrgica de urgencia

El precandidato presidencial en las últimas horas había sido sometido a una intervención quirúrgica complementaria al procedimiento inicial.


Comenzó el Travel Sale en Colombia: tiquetes baratos por tiempo limitado

Se filtró la razón por la que James Rodríguez no habría asistido al matrimonio de Luis Díaz: ¿cuál fue?

“Es bastante tensionante”: Testimonio de colombiano atrapado en Israel