Minsalud tomó importante decisión sobre EPS del régimen contributivo

A través de un decreto, se tomó una decisión sobre las EPS del régimen contributivo.


EPS.
EPS. Foto: Freepik.

Noticias RCN

mayo 15 de 2025
09:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud expidió recientemente el decreto 0527, con la que tomó una importante decisión sobre las Entidades Promotoras de Salud (EPS).

Denuncian por "concurso de homicidio" al ministro de Salud, frente a crisis de las EPS
RELACIONADO

Denuncian por "concurso de homicidio" al ministro de Salud, frente a crisis de las EPS

A través de esta medida, se autorizó de manera especial que las EPS que hacen parte del régimen contributivo y tengan afiliados del régimen subsidiado, puedan operar en ambos.

EPS del régimen contributivo podrán operar en ambos regímenes

“La Superintendencia Nacional de Salud actualizará de manera inmediata el certificado de autorización de funcionamiento de las EPS del régimen contributivo para operar en el régimen subsidiado, a las EPS que a la expedición del presente decreto se encuentren autorizadas en el régimen contributivo y cuenten con afiliados del régimen subsidiado”, esto dice la normativa.

"14 millones de facturas se dejaron de procesar en la Nueva EPS": Fiscalía
RELACIONADO

"14 millones de facturas se dejaron de procesar en la Nueva EPS": Fiscalía

El decreto enfatiza que la decisión cobija a aquellas entidades que se encuentren bajo intervención por parte del Gobierno.

La normativa del ministro también obliga a que la superintendencia expida un acto administrativo con el que pueda entrar en vigor. Cuando este proceso se dé, habrá un plazo de 30 días para que las EPS del régimen contributivo registren la capacidad de afiliación para el régimen subsidiado.

En ese periodo, las EPS con autorización especial podrán solicitar el retiro especial del régimen subsidiado. Acto seguido, quedará a cargo de la superintendencia, entidad que tendrá un lapso de máximo seis meses para decidir.

El decreto también establece los requisitos que deberán cumplir las EPS para retirarse del régimen subsidiado. Para ello, tendrán que presentar una serie de documentos.

¿Qué dice la normativa?

Al momento de realizar las nuevas afiliaciones, la normativa es clara en especificar que habrá una limitación de la capacidad. De igual forma, esto ocurrirá tras aceptar traslados del régimen subsidiado y recibir afiliados del mismo.

Asimismo, hay una serie de restricciones en la limitación de la capacidad de afiliación, concretamente en los casos que los beneficiarios puedan integrar el mismo núcleo familiar, cumplimiento de fallos judiciales, entre otros.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes

Cuidado personal

Beneficios de la creatina en el cuerpo humano: esto dicen los médicos

Invima

Invima lanza advertencia por comercialización fraudulenta de producto promocionado como suplemento dietario

Otras Noticias

América de Cali

América se acordó tarde de ganar y hundió en lo más profundo al Junior

América de Cali derrotó al Junior en el Metropolitano de Barranquilla, pero el triunfo sirvió de poco.

Valle del Cauca

Alcalde de Cartago reveló cómo fue el atentado armado en su contra que dejó un herido

Juan David Piedrahita, alcalde del municipio de Cartago, fue blanco de un atentado en zona rural.


Novio se desmayó en el altar y su boda se volvió viral: video

Resultado del Sinuano Noche hoy 15 de junio de 2025: número ganador del último sorteo

Potente temblor sacudió Perú y deja hasta el momento un muerto y cinco heridos