¡No más! Misión Médica fue atacada 126 veces durante la última semana

El 66,6 % de ataques a Misión Médica en lo que va de 2021 se han registrado durante las manifestaciones y bloqueos a vías en el Paro Nacional.


Noticias RCN

mayo 06 de 2021
08:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud y Protección Social reveló este jueves que durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 5 de mayo de 2021, las secretarías de Salud reportaron un total de 189 eventos contra la Misión Médica, de los cuales 126 ocurrieron en los últimos días y coinciden con las alteraciones de orden público en varias ciudades del país.

“De estos 126 eventos registrados a partir del 28 de abril, 64 corresponden a lesiones personales y amenazas contra el personal de salud y 62 contra las ambulancias, sus tripulaciones y los pacientes a bordo”, precisó el ente sanitario en un comunicado.

Vea también: Personas con enfermedades graves no reciben tratamientos por bloqueos

En total fueron 10 los departamentos en los que se presentaron estos hechos. Valle del Cauca con 58 casos y Norte de Santander con 37, fueron los de mayor número de vulneraciones durante las manifestaciones.

El ente sanitario resaltó también que se han registrado nuevos eventos como el control o restricción del tránsito de medicamentos y equipos, es el caso de los carrotanques que transportan oxígeno medicinal.

Lea también: Escasez de oxígeno y medicamentos en el Valle del Cauca por bloqueos por protestas en Colombia

Además, hay restricción y prohibición de la oferta de servicios de salud, irrespeto a las prioridades médicas y obstaculización de la atención de heridos o enfermos, actos que atentan contra la prestación de servicios en salud.

“Es evidente que los incidentes e infracciones contra la Misión Médica han aumentado exponencialmente, debido a los hechos ocurridos en el marco del Paro Nacional, lo que evidencia una alta vulnerabilidad del personal de salud y el irrespeto de algunas personas por las normas esenciales de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario”, expresó Luis Fernando Correa Serna, jefe de la Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres.

Le puede interesar: Muerte de bebé en ambulancia en Gachancipá podría ser un homicidio

“El sector salud hace un llamado al respeto, empatía y apoyo por parte de los manifestantes y sus líderes hacia el personal sanitario, ya que, sin el libre tránsito de pacientes, insumos y medicamentos, el sistema de salud estará sin la capacidad de respuesta que requieren los usuarios en medio de una pandemia como la actual”, recordó el ente sanitario.

Finalmente, el Ministerio de Salud y los integrantes de la Mesa Nacional de Misión Médica dijeron que monitorearán los eventos para coordinar corredores humanitarios que permitan proveer insumos médico-sanitarios a los hospitales y así dar continuidad a la prestación de los servicios de salud en las zonas más afectadas.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Cuidado personal

¿Hay relación entre el cáncer de seno y los implantes mamarios?: esto dicen los expertos

Cuidado personal

La importancia de planificar el futuro ante enfermedades o eventos inesperados

Otras Noticias

tadej pogacar

El rey del ciclismo mundial: Pogacar volvió a pegar un ‘palazo’ en Critérium del Dauphiné

El esloveno Tadej Pogacar volvió a ganar la séptima etapa del Critérium del Dauphiné con un demoledor ataque.

Bogotá

El arma secreta para resolver los problemas más comunes en conjuntos residenciales

En Colombia, donde más del 60% de los hogares convive bajo el modelo de propiedad horizontal, los desacuerdos entre vecinos van más allá de simples molestias.


Hombres armados fueron capturados tras hurtar a usuario en estación de Transmilenio

Rey Carlos III nombra a David Beckham como caballero

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó