El poder natural de la cola de caballo en la salud y el bienestar integral: ¿Para qué sirve?

Utilizada durante siglos en remedios naturales, la cola de caballo se ha convertido en un aliado para algunas personas.


Los beneficios de la cola de caballo.
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 05 de 2024
10:18 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La cola de caballo, conocida científicamente como Equisetum arvense, es una planta medicinal ampliamente valorada por sus propiedades diuréticas, remineralizantes y antioxidantes.

¡Cuidado con el dengue! Consejos para evitar contraer esta enfermedad
RELACIONADO

¡Cuidado con el dengue! Consejos para evitar contraer esta enfermedad

Utilizada durante siglos en remedios naturales, su versatilidad la convierte en una de las plantas más demandadas en herbolarios y productos de salud.

¿Cuáles son las propiedades más destacadas de la cola de caballo?

Esta planta es famosa por su capacidad para promover la eliminación de líquidos debido a su potente efecto diurético.

Esto la hace útil para tratar afecciones como la retención de líquidos, cistitis y edemas. Además, contiene altos niveles de sílice, un mineral esencial para la salud de huesos, uñas y cabello, lo que contribuye al fortalecimiento de estas estructuras.

Algunos estudios sugieren que el sílice puede jugar un papel en la prevención de la osteoporosis, aunque se necesita más investigación al respecto.

Por otro lado, su contenido en flavonoides y vitaminas le otorga propiedades antioxidantes, ayudando a combatir el daño causado por los radicales libres y promoviendo la regeneración de tejidos.

¿Cuáles son los beneficios del complejo B para el cuerpo humano?
RELACIONADO

¿Cuáles son los beneficios del complejo B para el cuerpo humano?

También se utiliza como astringente y cicatrizante en aplicaciones externas para tratar heridas y afecciones cutáneas como dermatitis y quemaduras.

¿Qué beneficios aporta la cola de caballo al bienestar general?

Además de sus propiedades específicas, la cola de caballo es un excelente aliado para la salud general. Ayuda a desintoxicar el organismo al favorecer la eliminación de toxinas a través de la orina.

Es recomendada como complemento en etapas de convalecencia o en personas con deficiencias nutricionales, gracias a su capacidad para aportar minerales y vitaminas esenciales.

Bajar de peso fácilmente: la dieta más saludable según la OMS
RELACIONADO

Bajar de peso fácilmente: la dieta más saludable según la OMS

También se ha asociado con mejoras en la elasticidad de la piel y el fortalecimiento del cabello, convirtiéndose en un componente popular en productos de cuidado personal.

Sin embargo, su consumo debe realizarse con precaución y bajo asesoramiento médico, especialmente en casos de embarazo, lactancia o enfermedades preexistentes, ya que puede tener interacciones con ciertos medicamentos y condiciones de salud.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

¿Qué son los presupuestos máximos por los que la Corte abrió proceso al minsalud?

Compensar

La EPS Compensar solamente operará en Bogotá y Cundinamarca

Bogotá

Jornada distrital de hábitos saludables en Bogotá: ¡No te lo pierdas este 23 de enero!

Otras Noticias

Dólar

¿Cuánto equivale 100 dólares en pesos colombianos hoy, miércoles 22 de enero de 2025?

El dólar cerró hoy, 22 de enero de 2025, con una leve baja frente al martes. Descubre cuánto valen 100 dólares en pesos colombianos al cambio actual.

Atlético Nacional

“Llegamos el club más grande de Colombia”: Javier Gandolfi se presentó con su cuerpo técnico

Javier Gandolfi habló por primera vez como entrenador de Atlético Nacional y aseguró que llega con hambre de títulos.


Estudios RCN presenta su oferta internacional en el Content of Americas 2025

Fue enviado a la cárcel el presunto sicario del coronel (r) Elmer Fernández, director de La Modelo

¿Cuándo entrará en vigencia la orden para eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.?