Día Internacional de la Epilepsia: ¿Por qué se conmemora este 10 de febrero?
Conozca por qué se conmemora el 10 de febrero el Día Internacional de la Epilepsia.

Noticias RCN
08:23 p. m.
El Día Internacional de la Epilepsia, que se conmemora el 10 de febrero de 2025, tiene como objetivo principal aumentar la conciencia pública sobre esta condición neurológica que afecta a millones de personas en todo el mundo.
En un esfuerzo global por desmitificar la epilepsia, reducir el estigma asociado y promover un mayor entendimiento de la enfermedad, este día invita a la sociedad a unirse para brindar apoyo a quienes la padecen y fomentar la investigación sobre nuevos tratamientos y soluciones.
El impacto global de la epilepsia y la importancia de la conmemoración
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 50 millones de personas en el mundo sufren de epilepsia, una condición caracterizada por convulsiones recurrentes debido a una actividad eléctrica anormal en el cerebro. A pesar de su prevalencia, la epilepsia sigue siendo una enfermedad que genera mucho temor y confusión, principalmente debido a la falta de información precisa sobre la misma.
Es por eso que la inteligencia artificial (IA) ha jugado un papel crucial en el avance de la comprensión de la epilepsia. Gracias a los avances tecnológicos y la recopilación de datos, la IA está ayudando a los médicos a mejorar los diagnósticos, optimizar los tratamientos y, en muchos casos, predecir las convulsiones antes de que ocurran. Estos avances han abierto nuevas posibilidades para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad.
¿Por qué se conmemora este día?
La conmemoración del Día Internacional de la Epilepsia no solo se centra en los avances científicos, sino también en el aspecto social. A través de campañas educativas y eventos públicos, se busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de tratar a las personas con epilepsia con dignidad y respeto. Además, se hace un llamado a las autoridades sanitarias y gobiernos a invertir más en la investigación y el acceso a tratamientos adecuados para quienes padecen esta condición.
El 10 de febrero se ha convertido en una fecha significativa no solo para las personas con epilepsia, sino también para sus familias y comunidades que buscan un futuro libre de estigmas. En este Día Internacional de la Epilepsia, el objetivo es promover un entorno más inclusivo, donde las personas con esta condición puedan vivir sin miedos y con la oportunidad de llevar una vida plena.