Europa reporta un alarmante aumento en el número de casos por sarampión

Las autoridades alertaron el significativo aumento en el número de casos registrados por la enfermedad.


Noticias RCN

junio 06 de 2025
11:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El sarampión es una enfermedad con altos índices de contagio a raíz de su importante potencial viral. Según cifras de la Organización Mundial de la Salud, 107.500 personas fallecieron durante el año 2023 por el contagio, entre los que se destacan a menores de cinco años.

Alerta en Santander: confirman dos muertes por dengue y más de 5.800 casos
RELACIONADO

Alerta en Santander: confirman dos muertes por dengue y más de 5.800 casos

Aumento de casos por sarampión en Europa

Las autoridades europeas han hecho un importante llamado ante el aumento en los casos de sarampión, que se han presentado durante el verano. De esta manera, los sistemas de seguridad de diferentes países han hecho importantes llamados para reforzar la vacunación.

Según cifras de la OMS y la UNICEF, se reportaron 127.350 casos durante el 2024 en la Región Europea, una de las cifras más altas desde 1997. No obstante, en lo que va del 2025 se han registrado diferentes brotes de la enfermedad en Francia, Italia, España y Alemania. Sin embargo, la organización también hizo un especial llamado a Rumania, Pakistán, India y Tailandia ya que son unos de los destinos que poseen mayores casos de la enfermedad vírica.

La doctora Vanessa Saliba, epidemióloga y consultora de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, afirma que el aumento de los casos en otros países se debe a lo que está ocurriendo en el continente europeo.

Es fundamental que todos, especialmente los padres de niños pequeños, comprueben que todos los miembros de la familia tengan al día sus dos dosis de la vacuna triple vírica, especialmente si viajan este verano de vacaciones o visitan a familiares, afirmó la Dr. Saliba.

Cardiólogo explica algunas señales que podrían identificar debilidad en el corazón
RELACIONADO

Cardiólogo explica algunas señales que podrían identificar debilidad en el corazón

Efectos de la pandemia por COVID-19 sobre el sarampión

Por otro lado, la OMS anunció que la pandemia por el COVID-19 generó algunos contratiempos en la inmunización contra el sarampión. Las bajas tazas de vacunación y la falta de vigilancia ha dejado en estado de vulnerabilidad a cientos de personas.

De esta manera, la organización insta en seguir fortaleciendo los programas internacionales para que los países se doten con sistemas de vigilancia que permitan trabajar en las deficiencias con respecto a la distribución de la inmunización.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Cuidado personal

¿Hay relación entre el cáncer de seno y los implantes mamarios?: esto dicen los expertos

Cuidado personal

La importancia de planificar el futuro ante enfermedades o eventos inesperados

Otras Noticias

Valle del Cauca

Judicializan a red narcotraficante que enviaba droga a Francia en el cuerpo de viajeros

Los llamados "correos humanos" eran preparados para ingerir cápsulas de droga envueltas en dedos de látex, y recibían orientación logística, tiquetes de vuelo y dinero en efectivo para el traslado.

Natación

Selección Juvenil de Natación Subacuática enfrentó grandes desafíos económicos para poder competir en Grecia

Atletas y entrenadores recurrieron a rifas y ventas para costear su participación en el campeonato mundial, ante la falta de apoyo de la Federación Nacional.


“Estoy devastada”: Shakira cancela su concierto para hoy en San Antonio, Texas

Gobierno activó la cláusula de escape: déficit fiscal llegaría al 7,1% del PIB en 2025

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó