Joven que tejía muñecos para pagar tratamientos médicos, finalmente tendrá las citas pendientes de su EPS

El menor de edad tendrá pronto las citas médicas, con especialistas, que tanto había estado esperando.


Noticias RCN

junio 19 de 2025
06:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La historia de Santiago Parra, un joven de Tunja, Boyacá, que tejía amigurumis junto a su familia para costear sus exámenes médicos y tratamientos, ha dado un giro esperanzador.

Santiago, el joven de 15 años que teje muñecos para pagar su tratamiento médico

Esta es la historia de Santiago, un joven de 15 años que creó un emprendimiento para costear sus gastos médicos
RELACIONADO

Esta es la historia de Santiago, un joven de 15 años que creó un emprendimiento para costear sus gastos médicos

Después de meses de espera y lucha, Santiago finalmente ha recibido las citas médicas que tanto necesitaba de su EPS Famisanar.

El caso de Santiago es un testimonio de perseverancia y solidaridad. Los amigurumis, pequeños muñecos tejidos a mano, se convirtieron en el símbolo de su lucha por acceder a una atención médica de calidad.

“Nos dieron las citas entre el 11 de julio hasta el 23 de julio y nos asignaron citas de juntas médicas con especialistas”, aseguró Ximena Velásquez, hermana de Santiago.

Lejos de abandonar su habilidad para tejer, Santiago ha decidido reorientar su propósito. Ahora, continuará creando y vendiendo sus amigurumis y manualidades, pero con una nueva meta: financiar la compra de un computador y costear sus estudios superiores.

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos
RELACIONADO

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos

Menor que teje muñecos para pagar su tratamiento médico ya tiene citas con especialistas

La generosidad de los colombianos jugó un papel crucial en esta historia. El apoyo recibido tras la difusión de su caso no solo ayudó a Santiago a mantener la esperanza durante los momentos difíciles, sino que también le permitió visualizar un futuro más allá de sus necesidades médicas inmediatas.

“Después de la noticia en televisión, realmente el apoyo realmente ha sido de manera masiva, han estado muy pendientes de mi hermanito”, añadió Ximena.

Santiago ahora sueña con convertirse en un profesional en marketing, tejiendo así su propia transformación. Su historia es un recordatorio poderoso de cómo la determinación, combinada con el apoyo de la comunidad, puede cambiar vidas.

Este joven boyacense se ha convertido en un ejemplo inspirador para muchos, demostrando que cuando se teje con amor y perseverancia, los sueños pueden hacerse realidad.

"Gracias por todo su apoyo y por ayudarle a entender a Santiago que él no está solo", finalizó Ximena.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

¿Ahorro extremo o tacañería? La Psiquiatría explica por qué a algunos les cuesta ser generosos

Medicamentos

Estudio revela lo que ocurre si se suspende un tratamiento con antidepresivos

Ministerio de Salud

Minsalud detuvo ajustes en trámites por suspensión temporal de la reforma pensional

Otras Noticias

Ministerio de Minas y Energía

Dura carta de gremios advierte a minminas posible fracaso de ley para reducir tarifas de energía

Son 12 los gremios que argumentaron en una carta por qué el proyecto de ley que adelanta el Ministerio de Minas podría tener efectos negativos.

Barranquilla

Sofía Vergara ya tiene su propia escultura en Barranquilla: ¿cuánto mide?

La famosa actriz ya posee su propio reconocimiento en su ciudad natal.


Siete muertos en Guatemala por más de 300 sismos en 48 horas

¿Nuevo candidato para las presidenciales? Este es el nuevo nombre que resuena en la lista

Así se despidió Guillermo de Amores de Peñarol y sería el guardián del arco de Millonarios