Supersociedades admitió a Audifarma a entrar en proceso de reorganización para garantizar su continuidad

Según el anuncio de la Superintendencia de Sociedades, esta medida busca salvaguardar la continuidad operativa de la empresa.


FOTO: Audifarma - Facebook

Noticias RCN

diciembre 13 de 2024
08:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Superintendencia de Sociedades confirmó este 13 de diciembre que Audifarma S.A., una de las principales empresas en la dispensación de medicamentos y dispositivos médicos en Colombia, fue admitida en un proceso de reorganización empresarial bajo la Ley 1116 de 2006.

Supersociedades admitió a Audifarma a entrar en proceso de reorganización

EPS Sura responde a la decisión de Supersalud: "Analizaremos en detalle la resolución"
RELACIONADO

EPS Sura responde a la decisión de Supersalud: "Analizaremos en detalle la resolución"

Esta medida busca proteger la operatividad de la compañía, clave para el sistema de salud del país.

Según el informe, al 30 de septiembre de 2024, Audifarma registró activos por $3.2 billones y pasivos por $3.1 billones, lo que evidencia un patrimonio positivo.

En su plan de negocios, la empresa propone reducir costos operativos y gestionar eficientemente el recaudo de cartera para superar la situación de insolvencia.

Con más de 550 centros de atención farmacéutica en Colombia, Audifarma es un proveedor esencial para varias EPS y emplea directamente a 5.391 personas, además de generar cerca de 10.000 empleos indirectos.

Inicia proceso de reorganización para Audifarma

¿Qué significa para los usuarios que Audifarma solicite acogerse a la ley de insolvencia?
RELACIONADO

¿Qué significa para los usuarios que Audifarma solicite acogerse a la ley de insolvencia?

La continuidad de esta compañía resulta crucial para miles de familias y para la sostenibilidad del sistema de salud.

Billy Escobar, Superintendente de Sociedades, destacó la importancia del proceso concursal.

“Este caso evidencia que el régimen de salvamento empresarial tiene cobertura para distintos sectores de la economía. Resaltamos los beneficios de esta medida para garantizar la continuidad de la empresa y la protección de los empleos, además de contribuir a la estabilidad del sistema de salud, que es de interés público”.

La Superintendencia de Sociedades se comprometió también a supervisar de cerca este proceso, brindando el apoyo necesario para asegurar su éxito.

A medida que avance la reorganización, la entidad informará sobre los resultados, reiterando su rol como garante del equilibrio económico y social en el país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Es la obesidad una enfermedad?¿Cómo saber si tengo esta condición?

Medicamentos

Urgente llamado por falta de medicamentos para pacientes con trasplantes de corazón

Enfermedades

¿Usar audífonos todos los días puede causar sordera?

Otras Noticias

Catatumbo

¿Lo que sucede en el Catatumbo es una sumatoria de errores?

Analistas de La Mesa Ancha debatieron la crítica situación que se vive en el Catatumbo por los enfrentamientos que hasta el momento han dejado un saldo de 80 muertos.

Donald Trump

🔴 EN VIVO 🔴 Posesión de Donald Trump: siga el minuto a minuto de su regreso a la Casa Blanca

El republicano vuelve al poder a sus 78 años. ¿Cómo será su segunda era?


Con este precio abre la semana el dólar en Colombia: su valor fue inesperado

País de Latinoamérica revela truco para saber si una llamada proviene de la cárcel: evite caer en estafas

Millonarios pide paciencia y disculpas por el tema de los fichajes: habló 'Gato' Pérez