Fallo del TAC exige acciones inmediatas ante la crisis de desabastecimiento de medicamentos

El fallo establece una serie de acciones concretas para abordar las fallas en la cadena de suministro de medicamentos.


Crisis medicamentos
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 19 de 2024
04:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca (TAC) emitió el pasado 12 de diciembre un fallo que obliga al Ministerio de Salud y al Ivima a continuar con el plan urgente de respuesta ante el desabastecimiento de medicamentos en el país.

Ministerio de Salud anunció reingreso de nuevos medicamentos: ¿Cuáles son?
RELACIONADO

Ministerio de Salud anunció reingreso de nuevos medicamentos: ¿Cuáles son?

TAC ordena tomar medidas para superar crisis de medicamentos

La decisión se dio luego de confirmar que varias entidades del sector salud vulneraron derechos colectivos como la seguridad, la salubridad y el acceso eficiente al servicio de salud.

El fallo establece una serie de acciones concretas para abordar las fallas en la cadena de suministro de medicamentos y garantizar la sostenibilidad del sistema de salud en Colombia.

Una de las principales medidas es la creación de una mesa de trabajo, liderada por el Ministerio de Salud y Protección Social, en la que participarán entidades gubernamentales, la industria farmacéutica, instituciones de salud, representantes de pacientes y académicos.

Esta instancia será responsable de diseñar una nueva política farmacéutica nacional con enfoque integral.

Decomisaron medicamentos vencidos en Bogotá: eran comercializados en la calle
RELACIONADO

Decomisaron medicamentos vencidos en Bogotá: eran comercializados en la calle

Los órdenes que estableció el TAC para la crisis de medicamentos

Entre las metas de esta política se incluyen reformular la política de control de precios de medicamentos y dispositivos médicos para hacerlos más accesibles.

Promover el uso de medicamentos genéricos y aplicar mecanismos como subastas inversas y negociaciones de precios marco.

También, crear un sistema público y dinámico que informe sobre precios e inventarios de medicamentos.

Dotar a esta entidad de las herramientas necesarias para responder de manera efectiva al desabastecimiento y diseñar una política nacional de investigación y desarrollo farmacéutico que garantice la autonomía sanitaria del país.

Por su parte, el Invima también deberá continuar con el plan de respuesta urgente para mitigar el desabastecimiento, mientras que las superintendencias de Industria y Comercio y Nacional de Salud tendrán la tarea de investigar posibles prácticas irregulares, como sobrecostos y desvío de recursos en la distribución de medicamentos.

Además, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) deberá gestionar el reintegro de los recursos afectados por sobrecostos, asegurando que las entidades responsables rindan cuentas.

El TAC subrayó que estas medidas buscan proteger el acceso equitativo a los medicamentos, evitar la afectación del patrimonio público y garantizar que los derechos de los usuarios no sigan siendo vulnerados.

El cumplimiento de las disposiciones será supervisado mediante informes periódicos al tribunal, que se encargará de monitorear los avances en la implementación de las acciones ordenadas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Enfermedades

Vacuna experimental contra el Alzheimer se muestra prometedora

Enfermedades

Este es el departamento que más se ha visto afectado por la fiebre amarilla

Otras Noticias

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Ecopetrol aseguró que Shell tomó la decisión para dedicarse únicamente al negocio de venta de combustibles.

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.


A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco