Saludenero 25, 2022hace un año

Más de 5.000 quejas de usuarios recibió Coomeva EPS por demora en los procesos

La Superintendencia de Salud ordenó la liquidación de la entidad tras presentar problemas financieros y de prestación de servicios.

En las últimas horas se conoció que Coomeva EPS entró en liquidación tras la resolución de la Superintendencia de Salud que ordena trasladar 1.211.000 usuarios a otras EPS, debido a que la entidad de salud presenta un deterioro en la situación financiera y fallas muy graves en la prestación de servicios en salud.

En contexto: Coomeva EPS entra en liquidación tras resolución de la Superintendencia de Salud

El deterioro de Coomeva EPS empezó en el 2015 cuando registró pérdidas de casi 25.000 usuarios por mes, pues pasó de tener casi 3 millones de afiliados en el 2014 a un poco más de 1 un millón en el 2021. 

Y es que en el año pasado fueron más de 5.000 quejas que se recibieron por la demora en la entrega de medicamentos, en la autorización de exámenes de laboratorios, en atención de control prenatal, entro otros aspectos. 

Sin embargo, uno de los hechos más denunciados fue la demora en la atención de pacientes con sífilis, lo cual desencadenó en el aumento de muertes en esta población. En el 2020. La mortalidad por esta enfermedad era del 24%, mientras en el 2021 aumentó al 107%.

Lea, además: El motivo por el que la EPS Coomeva entró en liquidación

Pacientes sin atención médica

La historia de Carlos Ramírez es uno de los miles casos de falta de atención que tenía Coomeva EPS en los últimos años, pues hace seis meses fue a urgencias porque padecía colecistitis, lo que se conoce como una inflamación de la vesícula biliar; sin embargo, al momento de ser traslado a una clínica para ser tratado, le informaron a él y su familia que Coomeva EPS no había hecho los pagos correspondientes, por lo que tuvo que ser remitido a otro hospital en donde fue operado del corazón, hecho que aún no se explican, teniendo en cuenta que padecía de otra enfermedad. 

Así, la familia de Carlos Ramírez tuvo que luchar por varios meses para que Coomeva EPS finalmente lo trasladara a otra entidad para ser tratado con urgencia.

La caída libre de Coomeva

Cabe recordar que EPS Coomeva llegó a tener 3 millones de usuarios en el 2014, pero desde el 2015 empezó la entidad a entrar en caída libre con un balance negativo de 25.000 usuarios perdidos por mes.

La resolución de la Superintendencia de Salud informa que "Coomeva EPS no ha mostrado un avance que permita evidenciar progresos en la prestación de servicios con mejores condiciones de acceso, oportunidad, continuidad, e integralidad a los servicios de salud que demanda su población afiliada". 

Ahora, resta conocer a qué entidad serán trasladados los más de un millón de pacientes que pertenecían a Coomeva EPS.

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.