Saludmarzo 09, 2023hace 6 meses

Crece la alarma por escasez de medicamentos en Colombia: "Llevo tres meses sin recibirlos"

La Procuraduría alerta por un posible aumento de muertes de pacientes. Estas son las razones del desabastecimiento.

En algunas zonas del país se está evidenciando escasez de medicamentos en el país. Es más, el gremio de las EPS, Acemi, ha advertido que no se ha resuelto el problema y más bien ha informado sobre novedades en el abastecimiento de 1.242 principios activos en el país. 

Esta situación ya empieza a generar preocupación entre las personas que son dependientes a medicamentos. Así, por ejemplo, está el caso de Sergio Peña, un bogotano que nació con insuficiencia renal crónica que lo hizo desde muy pequeño transitar las listas de espera por un riñón. A los diez años lo logró.

Lea: El plan de choque del Ministerio de Salud para hacer frente a la escasez de medicamentos

Actualmente, después de 32 años, Sergio siente angustia porque si no toma el medicamento podría perder este órgano. Él asegura que nunca se había tardado tanto tiempo en poder adquirir y consumir el medicamento.

"Llevo tres meses sin recibir mis medicamentos, lo cual me tiene muy preocupado".

¿Qué está pasando con los medicamentos? 

En días pasados, la ministra de Salud, Carolina Corcho, se pronunció sobre la escasez de medicamentos en el país y dijo que "no es un tema nuevo y que se abordó en el empalme, dado que la administración anterior venía haciendo un trabajo respecto a esta problemática".

Entre los factores que estarían influyendo para el desabastecimiento, se habla de que hay insuficiencia global de materias primas, de materiales de envase y empaque, y de producto terminado. 

También: Reforma a la salud: se conoció la propuesta modificatoria de los tres partidos políticos

Al respecto, la Procuraduría ya ha alertado por un posible aumento de muertes y de personas que se agravan si persiste la escasez de más de 1.200 medicamentos. Además, advierten que se trata de una crisis anunciada, cuyos responsables son el Ministerio de Salud y el Invima por no tomar las medidas necesarias.

“Me dicen que están desabastecidos por laboratorio. Que toca esperar”, le dijo Sergio a este noticiero.  

Desde las agremiaciones y autoridades se advirtió de la situación desde el año pasado, pero hasta ahora parece que no hay remedio para quienes esperan por poder adquirir sus medicamentos. 

Otro: “Preocupa que los laboratorios pierdan el foco en Colombia”: presidenta de Asocoldro sobre escasez de medicamentos

Los casos de pacientes que se debaten entre la vida y la muerte ante la falta de consumo cada vez es más alarmante. Sergio transita el temor de perder un órgano que le dio la posibilidad de sonreír con tranquilidad en su niñez y adolescencia. 

“Mi solicitud es que se pongan la mano en el corazón y que se puedan conseguir los medicamentos lo más pronto posible para evitar un desenlace fatal”, concluye. 

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.