Saludagosto 25, 2021hace 2 años

La sábila y sus propiedades curativas para la piel, el cabello y el organismo

La sábila o aloe vera es conocida por sus múltiples propiedades curativas. Estas son algunas de sus bondades.

Beneficios de la Sábila Foto: Pixabay.

La sábila es una planta medicinal, conocida también como aloe vera, que posee diversas propiedades para la salud y es utilizada en diversos tratamientos de belleza, principalmente en el cabello y la piel. 

Por lo general, las personas utilizan el gel transparente de la sábila de forma tópica en cremas y ungüentos para tratar quemaduras, la psoriasis e incluso el acné. Algunas personas también toman el gel por vía oral para tratar ciertas afecciones como el estreñimiento.

Le puede interesar: Conozca los múltiples beneficios de la piña para la salud

Los elementos más importantes que componen a esta planta suculenta son:

  • Minerales como Hierro, Calcio, Magnesio, Manganeso y Selenio.
  • Enzimas que ayudan a eliminar los radicales libres.
  • Siete aminoácidos esenciales que el cuerpo no es capaz de fabricar.
  • Vitaminas del complejo B (1, 2, 6 y 12).
  • Provitamina A.
  • Vitamina E.
  • Vitamina C.

Lea, además: Estas son algunas de las propiedades de la pepa de aguacate que quizás usted no conocía

Investigaciones sobre el uso de la sábila para afecciones específicas muestran:

Ayuda a las quemaduras y heridas 

La aplicación del gel de sábila parece acortar la duración de la cicatrización de la herida en las quemaduras de primer y segundo grado. El gel de sábila puede también promover la cicatrización de las heridas.

Psoriasis

La crema de extracto de sábila podría reducir el enrojecimiento, la descamación, la comezón y la inflamación provocados por la psoriasis leve a moderada. Quizás deba usar la crema varias veces por día durante un mes o más para notar mejoras en la piel.

Vea también: Estos son los múltiples beneficios de la remolacha para la salud

Estreñimiento 

Aunque no está claro si el uso oral de látex de sábila es eficaz para tratar el estreñimiento. Si bien actúa como laxante, el látex de sábila también puede provocar cólicos abdominales y diarrea.

Recuerde asistir a su médico periódicamente y consultarle en caso de incluir esta planta en su dieta.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.