Saludjunio 06, 2023hace 4 meses

Mitos y verdades sobre la donación y trasplante de órganos

Respecto al trasplante de órganos, hay una gran cantidad de mitos que existen debido al desconocimiento del tema.

Mitos sobre la donaciñon y trasplante de órganosFoto: Cortesía

El 6 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Trasplantado. Personas que han sufrido fallas renales pueden llegar a tener una segunda oportunidad gracias a donantes que dan uno de sus órganos para que puedan tener mejor calidad de vida.

“Donar es un acto que no tiene precio. Donar es un acto de voluntad y la expresión de amor más alta que yo he visto en la vida”, señala la doctora Carolina Guarín, jefe de Cuidado Crítico y Trasplante de la Clínica del Country en Bogotá.

Lea además: Esto es lo que debe saber antes de realizarse una cirugía plástica, según expertos

Pacientes que sufren falla renal, requieren diálisis para poder vivir, por lo que el trasplante es una opción muy viable. Según cifras del Instituto Nacional de Salud, en Colombia se lograron realizar 1.190 trasplantes efectivos, de los cuales el 19.5% corresponde a receptores de órganos de donantes vivos, una cifra inferior en comparación con el registro en otros países como España, donde según la Organización Nacional de Trasplantes, en el 2020 se realizaron 76.397 fueron trasplantes de riñón, de los cuales el 30% de donante vivo.

Existe mucho desconocimiento respecto al trasplante de órganos. Si bien una persona que necesita un riñón puede conseguirlo de un donante cadavérico, la opción de que el donante sea alguien vivo es mucho mejor. Sin embargo, esto requiere de varios exámenes para ver si el órgano puede ser recibido por la persona.

Mitos sobre la donación de órganos

  • La doctora Carolina Guarín desmintió algunos mitos que existen sobre la donación de órganos: 
  •  Las personas con enfermedades o condiciones médicas no pueden ser donantes. Esto es falso. Cualquier persona puede ser donante; lo importante es la condición en la que se encuentren los órganos.
  • Las personas de edad avanzada no pueden ser donantes. También falso. No existe límite de edad para la donación de órganos en Colombia.
  • La donación o el trasplante de órganos es un proceso costoso. Otro mito. Los trasplantes están cubiertos por el sistema de salud y los pacientes o los donantes no deben pagar por el tratamiento.

Vea también: ¿Tiene pesadillas al dormir? Estos son los alimentos que debe evitar comer en la noche para descansar

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.