Hacer pagos sin contacto y guardar tiquetes de vuelos: así funciona la billetera virtual que lanzó Google
El aplicativo es gratuito y está disponible en Play Store. Las tarjetas que estén guardadas en la información de Google se añadirán con facilidad.

Las billeteras digitales son cada vez más empleadas por las personas para hacer transacciones. Google lanzó una de estas plataformas de uso exclusivo de Android y Wear Os; sin embargo, los usuarios de iPhone no podrán descargarla porque no está disponible, de hecho, está inspirada en el wallet de este sistema.
El aplicativo es gratuito y puede descargarse en Play Store. La empresa señala que esta iniciativa es una forma de ajustarse a las tendencias del momento en las que las finanzas y la tecnología van de la mano. Giovanny Stella, director de Google en Colombia y el Caribe, se pronunció al respecto. “En los últimos años, hemos sido testigos del cambio en los hábitos de las personas, impulsado por la digitalización de aspectos esenciales de la vida cotidiana, y en Colombia esta transformación ha sido notoria. El teléfono móvil se ha convertido en un aliado clave en el día a día, incorporando elementos como tarjetas de débito y crédito, boletos y más”.
Puede leer: Los nuevos colores que tendrían los iPhone 15: crece la expectativa por lanzamiento
Así funciona la billetera virtual lanzada por Google
En esta primera fase la billetera de Google permite incorporar tarjetas VISA, Mastercard, Bancolombia, Davivienda, Nubank y American Express. También es posible agregar el check - in de tiquetes aéreos y brinda información actualizada sobre el estado del viaje, la salida y los demás trayectos programados.
Igualmente, incluye entradas de eventos, boletas de cine y demás. La idea es que otras compañías se incorporen para brindar servicios más amplios. Llama la atención que ofrece pagos sin contacto, a través de Google Play, pero también los permite acercando el teléfono al datáfono.
Las tarjetas que estén guardadas en la información de Google se añadirán con facilidad. Las otras deben ser ingresadas con la cámara del dispositivo o con los datos manualmente.
La propuesta de seguridad de la billetera virtual de Google
Para brindarle seguridad a los usuarios se usa un número de tarjeta alternativo para cada celular. Este está asociado a un código que se cambia con cada transacción, impidiendo así que se compartan los dígitos reales de la tarjeta. Además, pide el desbloqueo de pantalla para poder emplearla y en caso de robos, es posible solicitar que la información sea borrada.
Lea además: La inteligencia artificial puede crear más empleo que destruirlo, según estudio

Noticiasrcn.com