El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies
Noticias RCN pudo conocer detalladamente el trabajo de la Policía Nacional para lograr la captura de Jhon Freddy Gallo.
Juan Larinson Castro Estupiñán, alias Matamba, fue uno de los narcotraficantes más buscados de Colombia. Según la Policía Nacional, era el jefe de una red de narcotraficantes denominada ‘La Cordillera Sur’. Esta banda operaba en el departamento de Nariño junto con el ‘Clan del Golfo’, cuyo jefe fue el hoy capturado y extraditado Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel. Este narcotraficante estuvo preso en la cárcel en 14 ocasiones, vinculado con varios homicidios en el Pacífico y una red de corrupción, en donde presuntamente algunos policías, militares y exmilitares le brindaban información para tenerlo en alerta con su organización criminal.
También se conoció públicamente que alias Matamba fue señalado por la muerte de cuatro personas y de ser uno de los cabecillas del cartel mexicano, llamado ‘Jalisco Nueva Generación’.
Según la Policía Nacional, Juan Castro, tenía una banda criminal de 150 hombres que lo defendían con todo tipo de armas. Además, acumulaba 20 años de vida criminal, siendo el jefe de su banda con operación en el departamento de Nariño.
Además de tener sociedades con el ‘Clan del Golfo’, alias Matamba tuvo una guerra territorial contra el ELN, grupo guerrillero con el cual protagonizó varios enfrentamientos.
Según información dada por las autoridades, alias Matamba tenía el control del 10% de la coca en el departamento de Nariño, en donde sembraba la mata en un terreno de 36.000 hectáreas, según el Sistema de Monitoreo de Cultivos Ilícitos de las Naciones Unidas.
Para lograr su captura, la Policía Nacional ofreció una recompensa de $500 millones para la persona que indicara el paradero de 'Matamba'.
En mayo de 2021, fue capturado Juan Larinson Castro y enviado a la cárcel La Picota de Bogotá, una de las cárceles con más seguridad en el país. Alias Matamba iba a ser extraditado a los Estados Unidos, sin embargo, este narcotraficante se escapó de la cárcel en menos de un año de estar en prisión.
Vestido de guardia del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) se escapó de la cárcel La Picota, en el sur de Bogotá. Las autoridades reportaron su huida, luego de no aparecer en el conteo realizado en la prisión, en el pabellón de narcotraficantes.
Ante esta huida, la Fiscalía mencionó públicamente que alias Matamba le pagó a los guardias de seguridad del Inpec una suma de cinco millones de dólares para que lo ayudaran a escapar. Sin embargo, la abogada de Juan Castro y su familia lo dieron como desaparecido.
Por otro lado, alias Matamba involucró a varios funcionarios del Estado en temas de corrupción y negocios delictivos. Entre ellas, fueron capturadas 13 personas, militares y retirados del Ejército Nacional, de acuerdo a una investigación de la Fiscalía.
Entre los capturados, estuvo el excoronel Robinson González del Río, condenado por el caso de ‘falsos positivos’. A pesar de ello, se encontraba en el programa de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y había recuperado su libertad.
También se conoció públicamente en las audiencias, que había una persona involucrada en corrupción con el alias del Padrino, quien era el encargado de la inteligencia en los operativos que les iban a realizar y contra un enemigo de Matamba.
Finalmente, el 26 de mayo de 2022 fue abatido en una operación entre la Policía y la Fiscalía en inmediaciones de una finca en el departamento de Santander.