El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies
Los hoteleros pidieron ayuda al Gobierno para reducir el IVA al sector del 19% al 5%. Esto luego de tener la peor Semana Santa en 7 años.
La Semana Santa es una festividad de gran importancia para la comunidad cristiana en todo el mundo. Esta celebración se lleva a cabo durante la semana previa al domingo de Resurrección y se reconoce por ser una temporada de reflexión y sereno. La fecha en que se celebra la Semana Santa varía cada año, ya que se rige por el calendario lunar, siendo la fecha más temprana el 22 de marzo y la más tardía el 25 de abril.
La Semana Santa conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, quien es considerado por los cristianos como el hijo de Dios y el Salvador del mundo. La celebración tiene como objetivo recordar los últimos días de la vida de Jesús, desde su entrada triunfal en Jerusalén hasta su muerte en la cruz y posterior resurrección.
Durante la Semana Santa, se llevan a cabo diversas ceremonias y representaciones que buscan recrear los sucesos que se conmemoran. En muchas localidades, se realizan procesiones en las que se llevan imágenes religiosas por las calles, mientras los fieles las acompañan, cantando y rezando. Estas procesiones pueden durar horas y son una muestra de fe y devoción por parte de los creyentes.
Otra tradición que es común en la Semana Santa es la realización de las llamadas "estaciones de la cruz". Se trata de una serie de catorce representaciones que muestran los diversos momentos en los que Jesús fue condenado y crucificado. Los fieles recorren estas representaciones, meditando sobre los sucesos que se conmemoran y orando.
Además, la Semana Santa es una época de reflexión y penitencia para los creyentes. Se espera que durante este periodo, los cristianos mediten sobre sus acciones y busquen la reconciliación con Dios. Por esta razón, muchos fieles realizan la llamada "Semana Santa Santa" en la que se abstienen de consumir carne y tratan de ser más espirituales.
En ciertos países, como España y México, la Semana Santa es una de las festividades más importantes del año. Las procesiones y representaciones son especialmente elaboradas, y muchos turistas acuden a estas localidades para presenciar las celebraciones.
Tradicionalmente esta semana se ha convertido en una de las temporadas más importantes para el turismo, pues debido al festivo por calendario muchas personas aprovechan para agendar para esa semana sus vacaciones.
Sin importar si existe o no una devoción por la religión. Además, en muchos países por diferencias culturales no se celebra esta fecha.
Países que no celebran Semana Santa
Mientras la mayoría de países de Occidente está conmemorando la fecha, muchos países ignoran la Pascua.