Tendenciasmarzo 14, 2023hace 18 días

Así puede participar en la subasta de joyas, libros, monedas, arte moderno y contemporáneo

Esta oferta estará distribuida en cuatro departamentos en los que habrá 193 lotes, el primero de ellos será de pintura antigua.

Cómo participar en subasta de joyas, libros y arteImagen de referencia - Foto: Freepik

La subasta Lefebre es reconocida en el mundo del arte. Este 15 de marzo se llevará a cabo la primera del año y se hará de forma presencial y virtual. En ella será posible encontrar artículos desde 150.000 pesos hasta 220 millones de pesos, se trata de bienes como obras de arte, pinturas, joyas, monedas, libros, arte de diversas épocas, muebles, lámparas y objetos náuticos.

Este evento se convertirá en la subasta número 25 de la Casa Lefebre, que suele contar con piezas de arte moderno y contemporáneo de corrientes figurativas, paisajismo, abstracto, cinético, primitivista, urbano y demás técnicas como acrílico, acuarela, óleo, grafito, dibujos, etc.

Puede leer: Ikea revela los primeros productos de la colección Ömsesidig, una colaboración con nueve creativos latinoamericanos

Esta oferta estará distribuida en cuatro departamentos en los que habrá 193 lotes. El primero de ellos será de pintura antigua; el segundo de joyas, monedas y libros; el tercero de artes y muebles y el último de obras modernas y contemporáneas.

Las piezas clave de la subasta

En el último lote habrá creaciones del escritor colombiano Jorge Zalamea, el libro Burundún- Burundá de 1952, una obra que despertó el interés de artistas como Fernando Botero y Roberto Matta.

Otra de las piezas destacadas es la obra del Homenaje a Caravaggio II, de mediados de los ochenta y creada por Ana Mercedes Hoyos. Esta hace parte de creaciones inspiradas en maestros occidentales como Van Gogh, Lichtenstein y Jawlensky.

Le puede interesar: ¡Agachó la cabeza! Gerard Piqué habló de Shakira y reconoce su fama: “fue mi pareja...”

Sobre el evento se pronunció Catalina Martínez, directora de la compañía organizadora, quien explicó el proceso de selección de los bienes que se ofrecerán el próximo 15 de marzo. “Lefebre ha realizado una minuciosa selección de artículos, pasando por obras de los más importantes artistas colombianos, entre las cuales, varias se encuentran catalogadas y publicadas debido a su relevancia dentro de la historia reciente del arte, que comprende la modernidad y la contemporaneidad”

¿Cómo participar?

La exposición está abierta al público hasta el 14 de marzo y la subasta se realizará el próximo 15 de marzo. Es posible participar por medio de la aplicación de Lefebre, que puede ser descargada en Apple Store y Google Play. También en la plataforma de subastas Invaluable.

Lea además: “Me arruinaron la vida”: revelan sentidas palabras de Clara Chía tras caso Shakira-Piqué

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.