Eclipse de Sol: ¿Cómo estará el clima en las principales ciudades de Colombia el 14 de octubre?

El clima jugará un papel fundamental el próximo 14 de octubre, día en el que millones de colombianos esperan presenciar el eclipse anular de Sol.


Eclipse de Sol: ¿Cómo estará el clima en las principales ciudades de Colombia el 14 de octubre?
AFP

Noticias RCN

octubre 10 de 2023
09:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El próximo sábado 14 de octubre, Colombia presenciará un espectacular fenómeno astronómico: un eclipse de Sol anular. Tras un largo recorrido, que arrancará en en el estado de Oregon (Estados Unidos), el eclipse ingresará a Sudamérica por el territorio nacional. 

Valle del Cauca, Chocó, Tolima, Huila, Caquetá, Meta, Guaviare y Vaupés serán los departamentos más afortunados, pues la intensidad de la "anularidad" del eclipse será de mayor intensidad. Eso no quiere decir que los demás no tengan la oportunidad de deleitarse con este fenómeno. 

Las ciudades principales de Colombia esperan tener una intensidad alta, para poder detallar este eclipse. Bogotá tendrá un nivel de visibilidad del 88%, Medellín del 86%; mientras que en la región Caribe (Barranquilla, Santa Marta y Cartagena), el porcentaje variará entre el 73 y el 78%.

Vea también: Recomendaciones para ver el próximo ecplise solar en Bogotá

¿A qué hora se podrá ver el eclipse de Sol en Colombia?

A la 1:30 p. m. (hora de nuestro país), los colombianos interesados en presenciar este fenómeno tendrán que estar muy atentos pues se espera que a esta hora alcance su fase máxima. El clima jugará un papel fundamental el próximo sábado. 

"Plataformas sobre información climática pronostican que el próximo sábado 14 de octubre predominará un cielo nublado en casi todo el país, con altas probabilidades de lluvias en algunos sectores", así lo informó 'NTN24'. 

¿Cuál será la probabilidad de lluvia en las principales ciudades de Colombia el día del eclipse de Sol?

  • Bogotá: 60% de probabilidades de lluvia.
  • Medellín: 60%.
  • Manizales: 60%.
  • Bucaramanga: 60%.
  • Tunja: 60%.
  • Cúcuta: 40%.
  • Arauca: cielo parcialmente cubierto.
  • Yopal: 50%.
  • Puerto Inírida: 40%.
  • Puerto Carreño: 60%.
  • Santa Marta: 50%
  • Barranquilla: 30%.
  • Cartagena: 40%.
  • Montería: 50%.
  • Sincelejo: 40%.
  • Valledupar: 50%.
  • Riohacha: 30%.
  • San Andrés: 30%.
  • Pasto: 60%.
  • Mocoa: 60%.
  • Leticia: 30%.

Le puede interesar: ¿Cuándo y a qué hora podrá ver el eclipse de Sol anular en Colombia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Viral

Este es el país donde le dan días de descanso en el trabajo por tener una tusa amorosa: hay condiciones

La casa de los famosos

Melissa frenó en seco a Altafulla tras comentario en su contra: "cierra tu maldito hocico"

La casa de los famosos

"Tengo una estrategia, no me van a aguantar": Melissa Gate se fue de frente contra todos en La Casa de los Famosos

Otras Noticias

Papa Francisco

El mundo rinde homenaje al papa Francisco, recuerdan su legado y humildad

Las banderas en Italia, España, Estados Unidos, Perú y Argentina, entre otros países, fueron izadas a media asta.

Enfermedades

¿Dormir menos de seis horas podría duplicar el riesgo de enfermedades cardíacas?

Expertos hicieron un llamado a priorizar el descanso como parte esencial de una vida saludable.


Bogotá se prepara para el reto más extremo de ciclomontañismo "24 Horas MTB": lo que debe saber

¿Está roto el camerino de Independiente Santa Fe? Eduardo Méndez no se guardó nada y respondió

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy lunes 21 de abril de 2025