¡Muy emotivo! Frisby agradece el apoyo por medio de un sentido video en redes
La compañía colombiana le agradeció a miles de internautas que se han sumado a la campaña de apoyo.

Noticias RCN
08:34 p. m.
Las redes sociales han viralizado la gran polémica que se ha desatado entre la marca Frisby Colombia y la nueva empresa que también se hace llamar con el mismo nombre en España. De esta manera, miles de colombianos se han sumado a importantes campañas para apoyar la exclusividad de la marca en el país.
Frisby agradece por el apoyo en redes
El internet se ha inundado de muestras de solidaridad y afecto con la auténtica marca de pollo, que hoy se disputa por la exclusividad de su marca en Europa. Por este motivo, Frisby Colombia compartió, por medio de su cuenta oficial en Instagram, un emotivo video de agradecimiento que busca reconocer el apoyo que los fanáticos de la marca le han dado.
En Frisby te damos las gracias por todo el amor, cariño y a-pollo recibido. Grandes o pequeñas, todas sus manifestaciones son importantes, mencionaron.
De igual manera, la empresa manifestó que ha sido una semana bastante importante para su posicionamiento ya que miles de colombianos entre creadores de contenido, empresas y celebridades han defendido el auténtico sabor del pollo de su marca.
Así mismo, grandes empresas nacionales han ajustado algunos de sus lemas más conocidos para adaptarlas a la situación que se encuentra atravesando la organización, fundada en Pereira.
“Frisby España” responde
Por su parte, el presunto emprendimiento español emitió un comunicado en el que resaltó poseer los documentos legales para operar en el continente y utilizar dicha marca. De igual manera, se exaltó el aparente respaldo que habría brindado la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea al emitir una resolución.
El documento también estableció un plazo para la marca colombiana con la que tendrá un tiempo estimado de dos meses para demostrar un uso efectivo de su marca en Europa, de modo que, de no cumplir con los requerimientos la titularidad de la marca podría perderse.