IA emocional: ¿La inteligencia artificial puede entender lo que siente el ser humano?

La inteligencia artificial emocional se posiciona como una de las tendencias más disruptivas para 2025, con aplicaciones en sectores clave como salud, educación y comercio.


IA emocional: ¿La inteligencia artificial puede entender el sentir humano?
Foto: Freepik

Noticias RCN

mayo 19 de 2025
06:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La inteligencia artificial emocional (IAE) está comenzando a marcar un antes y un después en la interacción humano-máquina.

Esta innovadora tecnología combina el análisis de datos sensoriales con algoritmos avanzados y permite a las máquinas identificar emociones humanas con el fin de generar respuestas empáticas, personalizadas y más cercanas a la experiencia real de una conversación entre personas.

Según el más reciente informe de Softtek, la IAE se consolida como una de las cinco megatendencias del año. Katherine Prendice explicó que este tipo de inteligencia artificial “no solo mejora la eficiencia, sino que transforma la experiencia del usuario al permitir conexiones emocionales más profundas”.

Las 10 ciudades del mundo donde más llueve, según la IA: dos están en Colombia
RELACIONADO

Las 10 ciudades del mundo donde más llueve, según la IA: dos están en Colombia

¿Cómo funcionará la IA emocional?

Un ejemplo claro está en el sector salud: gracias a la IA emocional, los sistemas pueden identificar signos de depresión o ansiedad analizando el tono de voz, patrones en el habla o incluso expresiones faciales.

En el aula, plataformas educativas con esta tecnología adaptan el contenido y el ritmo de las lecciones según el estado emocional de los estudiantes, lo que mejora el aprendizaje y la retención.

En el comercio, las emociones también juegan un papel determinante. Experiencias de compra emocionalmente inteligentes ya son una realidad, con asistentes virtuales capaces de detectar frustración en la voz del cliente y ajustar su lenguaje para calmar la interacción, o recomendar productos según el estado de ánimo del consumidor.

Finanzas inteligentes: aplicaciones con IA para mejorar su economía
RELACIONADO

Finanzas inteligentes: aplicaciones con IA para mejorar su economía

¿Cómo el algoritmo puede entender el sentir del ser humano?

La privacidad y los sesgos algorítmicos siguen siendo dos de los temas críticos en la implementación masiva de la IA emocional. Sin embargo, su proyección es imparable: se espera que el mercado global en este campo alcance los 13.800 millones de dólares en 2032.

Trabajamos con datos muy sensibles, y eso nos exige manejar altos estándares éticos.

La convergencia de esta tecnología con otras como la inteligencia artificial generativa y la realidad aumentada está impulsando lo que expertos llaman “la economía de la experiencia”, un ecosistema donde la conexión emocional con el usuario será el nuevo diferencial competitivo.

“Lo que buscamos ahora no es solo automatizar, sino humanizar la tecnología”, inidcó Prendice. En un mundo que exige cada vez más cercanía, la inteligencia emocional podría ser el ingrediente que faltaba para lograr una relación realmente significativa entre humanos y máquinas.

Universidad española ofrece educación virtual con IA y becas para estudiantes colombianos
RELACIONADO

Universidad española ofrece educación virtual con IA y becas para estudiantes colombianos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Shakira

“Estoy devastada”: Shakira cancela su concierto para hoy en San Antonio, Texas

La casa de los famosos

La Toxi Costeña se pronunció sobre el cierre de su cuenta de Instagram: ¿La perdió definitivamente?

Redes sociales

Karen Sevillano rompe el silencio después de la polémica entrevista: ¿qué dijo?

Otras Noticias

Valle del Cauca

Judicializan a red narcotraficante que enviaba droga a Francia en el cuerpo de viajeros

Los llamados "correos humanos" eran preparados para ingerir cápsulas de droga envueltas en dedos de látex, y recibían orientación logística, tiquetes de vuelo y dinero en efectivo para el traslado.

Natación

Selección Juvenil de Natación Subacuática enfrentó grandes desafíos económicos para poder competir en Grecia

Atletas y entrenadores recurrieron a rifas y ventas para costear su participación en el campeonato mundial, ante la falta de apoyo de la Federación Nacional.


Gobierno activó la cláusula de escape: déficit fiscal llegaría al 7,1% del PIB en 2025

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Fiscalía de Venezuela solicita nueva orden de arresto y alerta roja de Interpol contra Juan Guaidó