Día Mundial de la Felicidad: ¿Por qué se conmemora y qué dice la ciencia sobre el bienestar?

La felicidad no es solo una emoción, sino un factor clave para la salud y el bienestar. Cada 20 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial de la Felicidad


Día Mundial de la Felicidad.
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 20 de 2025
02:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cada 20 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Felicidad, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 con el objetivo de reconocer la importancia del bienestar y la felicidad como aspiraciones universales de la humanidad.

¿Qué es el nuevo Centro Felicidad Chapinero, un hito arquitectónico en Bogotá?
RELACIONADO

¿Qué es el nuevo Centro Felicidad Chapinero, un hito arquitectónico en Bogotá?

Esta iniciativa, respaldada por la Resolución 66/281 de la ONU, busca promover un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado del desarrollo social y económico en todo el mundo.

¿Por qué la felicidad es considerada un indicador de desarrollo?

Desde hace décadas, economistas y psicólogos han estudiado la relación entre la felicidad y el desarrollo de las naciones.

En 2012, la ONU publicó el primer Informe Mundial de la Felicidad, elaborado por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN, por sus siglas en inglés), en el que se evalúa el bienestar de los ciudadanos con base en factores como el PIB per cápita, la expectativa de vida saludable, el apoyo social, la libertad para tomar decisiones de vida, la generosidad y la percepción de corrupción.

El informe, publicado anualmente, ha permitido visibilizar que el crecimiento económico no es el único factor determinante en la felicidad de una sociedad.

Los hábitos mentales que lo alejan de la felicidad: expertos revelan las claves para superarlo
RELACIONADO

Los hábitos mentales que lo alejan de la felicidad: expertos revelan las claves para superarlo

Países como Finlandia, Dinamarca e Islandia han liderado este ranking en los últimos años debido a sus altos niveles de confianza social, bienestar psicológico y acceso a servicios de calidad.

¿Cómo influye la felicidad en la salud?

Numerosos estudios han demostrado que la felicidad tiene un impacto directo en la salud física y mental. Investigaciones publicadas en revistas como The Lancet y Journal of Happiness Studies han evidenciado que las personas que reportan altos niveles de bienestar emocional tienen menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejor función inmunológica y mayor longevidad.

Cómo activar la hormona de la felicidad: Claves científicas para mejorar tu bienestar emocional
RELACIONADO

Cómo activar la hormona de la felicidad: Claves científicas para mejorar tu bienestar emocional

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el bienestar emocional también está vinculado con una mejor salud mental, reduciendo el riesgo de depresión y ansiedad.

Además, la felicidad fomenta hábitos saludables como la actividad física, una alimentación balanceada y mejores relaciones interpersonales.

Sin duda, el Día Mundial de la Felicidad no solo busca recordar la importancia de este estado emocional, sino también fomentar políticas y prácticas que contribuyan a una mejor calidad de vida a nivel global.

La felicidad es más que un sentimiento, es un factor clave en el bienestar de las sociedades y un elemento esencial para el desarrollo sostenible.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

"Eres un falso": hubo fuerte discusión en el 'brunch' de eliminación de La Casa de los Famosos

La casa de los famosos

¿Carla Giraldo se molestó con un participante? Así lo confrontó por polémico comentario

La casa de los famosos

Filtran video en el que Yina Calderón explicó qué pasó con Giovanny Ayala y por qué le tiene 'rabia'

Otras Noticias

El Salvador

Bukele propone a Maduro intercambio de deportados venezolanos por presos políticos

El presidente Nayib Bukele dijo que la propuesta llegará a Venezuela en correspondencia formal desde su Cancillería.

Fútbol internacional

Murió ‘El Loco’ Gatti, histórico arquero argentino

Desde Argentina informaron la muerte del histórico arquero argentino. Conozca las causas de su deceso.


Capturados del ‘Tren de Aragua’ se burlan durante audiencia por homicidio y extorsión

¿Estar reportado en Datacrédito dificulta salir del país? Esto se sabe

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?