Quibdó África Film Festival llega a su quinta edición en la capital chocoana
En diálogo con NoticiasRCN.com, Wilfrid Massamba, director del Quibdó África Film Festival habló acerca de la riqueza y la diversidad de la cultura africana.

Llega a Colombia, el Quibdó África Film Festival para celebrar la riqueza y la diversidad de la cultura africana. Este evento se realiza en la capital de Chocó desde el 2019, con el objetivo de que las personas exploren la herencia de este continente en nuestro país. En estos encuentros, se llevan a cabo actividades culturales y artísticas, con el apoyo de instituciones académicas y organizaciones nacionales e internacionales.
En diálogo con NoticiasRCN.com, Wilfrid Massamba, director del Quibdó África Film Festival contó: “queremos resaltar el arte, el cine, la literatura, la cultura, la comunicación y la imagen disruptiva. Por esta razón, la idea es mostrar lo que somos y lo que nunca se ha mostrado”.
Festival de cine afrodisruptivo
En esta quinta edición, se espera seguir fortaleciendo las raíces africanas a través del cine, ya que, de acuerdo con los profesionales las similitudes entre África y el Chocó son bastantes. Por tal motivo, el festival ha tenido una gran acogida en esta región de Colombia.
“Vamos a estar en el SENA, en la biblioteca del Banco de la República y en algunas universidades donde mostraremos el cine que no sale en la televisión ni en las salas grandes. Queremos que el festival en este 2023 sea excepcional y especial con muchos invitados. Tendremos grandes invitados, directores, productores y actrices de talla internacional, quienes darán charlas sobre su formación, educación y distribución de proyectos”, mencionó Massamba.
@quibdoafricafilmfestival llega con su quinta edición para abrir nuevos espacios de discusión sobre la cultura, el cine, la moda, el medio ambiente y más. Del 14 al 18 de septiembre no te pierdas la ni un minuto de cine afro disruptivo
— Universidad Tecnológica del Chocó (@UTCH_) September 8, 2023
https://t.co/vpgvwcDUyL pic.twitter.com/vFN4F4ZQw3
Lea además: Juanes cantó en la calle tras la cancelación de su concierto en España
Invitados especiales en la quinta edición de Quibdó África Film Festival
Entre los invitados especiales estará Claudia Triana, directora general de Proimagenes. De acuerdo con el director: “ella nos estará acompañando en Quibdó para hablar acerca de las convocatorias audiovisuales, ya que esta información llega poco a esta zona de Colombia y no pueden beneficiarse de los aportes que hacen las instituciones con el Ministerio de las TIC, el de Cultura, entre otras”.
El Quibdó África Film Festival cimenta la necesidad de una visión, esa visión del tercer ojo que nunca nos abandonó, ese tesoro de la #memoria que siempre estuvo ahí, latente dentro de cada uno de nosotros. #quibdoafrica #filmfestival #quibdo #colombia #qaff2023 #afrodisruptivo pic.twitter.com/6hcxIXMtvL
— Quibdó África Film Festival (@quibdoafrica) February 17, 2023
En entrevista, Wilfrid resaltó: “vamos a tener aproximadamente 25 personas de todas las regiones del país con el objetivo de que las personas puedan compartir y charlar. Las películas se podrán apreciar en la Universidad del Chocó, en la biblioteca departamental, en el SENA, en el Banco de la República y el próximo domingo 17 de septiembre en el malecón. En este lugar, vamos a estar al aire libre para que las personas puedan disfrutar de un concierto de jazz, conferencias y mucho cine”.
Del mismo modo, los capitalinos podrán apreciar el próximo 18 y 19 de septiembre las películas ‘Regard Noir’ y ‘El Beat’ en la Universidad de los Andes.
Le puede interesar: ¡Prográmese! Cinemateca Distrital celebrará amor y amistad con esta parrilla de películas

Nicolás Salgado