Revelan video de Ingrid Karina Sánchez, aparentemente consumiendo drogas en el barrio Santa Fe: video
Un video filtrado en redes sociales ha generado gran preocupación, mostrando a una mujer aparentemente Ingrid Karina Sánchez consumiendo drogas en el barrio Santa Fe de Bogotá.
Noticias RCN
10:13 a. m.
Recientemente, un video publicado en TikTok ha generado una ola de reacciones en redes sociales, mostrando a una mujer en el barrio Santa Fe de Bogotá, aparentemente consumiendo sustancias psicoactivas.
La descripción que acompaña el video asegura que la mujer es Ingrid Karina Sánchez, una exmodelo cuya historia personal captó la atención del público en el 2024 cuando fue hallada viviendo en situación de calle en Medellín.
La grabación ha revivido la preocupación sobre el estado de salud de Sánchez, quien en 2024 había iniciado un tratamiento de rehabilitación para superar su adicción.
¿Ingrid Karina Sánchez abandonó la rehabilitación?
En diciembre de 2024, Ingrid Karina fue internada en un centro de rehabilitación, buscando iniciar un proceso de recuperación.
Sin embargo, en pocos días, sorprendió al abandonar la institución, argumentando que se sentía restringida en su libertad.
Su decisión de dejar el tratamiento desató una serie de interrogantes sobre su decisión para superar las adicciones.
El video reciente de la mujer, que supuestamente fue grabado en el barrio Santa Fe, ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de la exmodelo frente a sus problemas con las drogas.
¿Este video marca el regreso de Ingrid Karina Sánchez a las drogas?
Las imágenes del video publicado han provocado inquietud entre los seguidores de Ingrid Karina, quienes no solo se preocupan por su salud física, sino también por su estabilidad emocional.
Aunque no se ha confirmado la identidad de la mujer en el video, las similitudes con la exmodelo son notorias.
La situación recuerda el complicado camino de Sánchez en su lucha contra las adicciones, una batalla que parecía haber avanzado positivamente con su ingreso al centro de rehabilitación.
El video, al que ya han accedido miles de usuarios, también pone en evidencia la fragilidad de aquellos que luchan contra la drogadicción, una enfermedad que no solo afecta al cuerpo, sino que tiene un profundo impacto en la mente y la vida de quienes la padecen.