Bogotáfebrero 25, 2023hace un mes

¿Podrían ampliar pico y placa para otros vehículos por contaminación? Secretaría de Ambiente responde

Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente de Bogotá, conversó con Noticias RCN sobre las medidas que se evalúan en caso de que la calidad del aire no mejore.

La capital del país decretó recientemente una alerta ambiental por mala calidad en el aire. La Secretaría de Medio Ambiente señaló que esta situación se ha visto empeorada por los incendios forestales presentados en el suroriente, especialmente en regiones como Vichada, Meta y Casanare.

Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente de Bogotá, conversó con Noticias RCN sobre las medidas que serían evaluadas en caso de que la alerta por contaminación en el aire aumentara a fase dos. La funcionaría aseguró que se mantiene un monitoreo constante de la situación, y en caso de que para el próximo 27 de febrero no haya mejoría, habrá acciones para enfrentar la problemática. 

Puede leer: Distrito pide que ciudadanos adopten medidas preventivas por mala calidad del aire en Bogotá

¿Qué medidas se están evaluando en caso de que la situación siga así y pase a fase dos?

La fase dos es más grave. En este momento estamos monitoreando de forma permanente con un comité técnico Distrital que incluye a salud, ambiente movilidad y desarrollo económico. Las recomendaciones que hemos hecho hasta ahora son de autocuidado y autorregulación.

Le estamos pidiendo a las industrias que voluntariamente tomen medidas aplicando teletrabajo, horas de carga nocturnas, reducir uso de carros de Diesel, pero si no vemos una mejoría en las condiciones de calidad del aire tendremos que recurrir a herramientas como:

  • Ampliar pico y placa a otros vehículos
  • Cancelar de forma temporal el pico y placa solidario
  • Establecer horarios de restricción a la carga e industria

Estas serían algunas de las medidas, pero tenemos la esperanza de que haya mejora de la calidad del aire el próximo martes y que no tengamos que aplicarlas.

¿Hasta cuando podría extenderse la alerta?

Podría prolongarse. Nuestra evaluación es 24 horas al día, tenemos que monitorear con las 20 estaciones de calidad del aire en Bogotá, y por eso nos reunimos con el Ideam y el Ministerio de Ambiente para ver el estado de incendios que están emitiendo 3.000 toneladas de material particulado al día. Estamos viendo también la meteorología, las condiciones de lluvia que deja ese material sobre la ciudad.

¿Qué tendría que pasar para llegar a una fase dos?

En este momento hay cinco en condiciones regulares (Fontibón, Kennedy, Carvajal, Sevillana, Tunal y la Móvil Séptima), pero tendríamos que tener varias en condiciones malas para pasar a fase dos y ahí habría que tomar restricciones más intensas en términos de los horarios.

Lea: Atención: por mala calidad del aire, se declara alerta ambiental en Bogotá

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.