Bogotánoviembre 18, 2021hace 2 años

Distrito denuncia vulneración de los derechos de niños y niñas embera en Bogotá

Al parecer aproximadamente 290 menores de edad de esta comunidad están siendo puestos en riesgos de salud y vida debido a varias exigencias.

Denuncian vulneración de derechos de niños y niñas embera en BogotáFoto: Comunidad embera en Bogotá - cortesía

Miembros de la comunidad embera que están ocupando el Parque Nacional en Bogotá, piden ciertas condiciones para efectuar su traslado a otras zonas. A su vez, el Distrito denuncia que aproximadamente 290 menores de edad de esta comunidad están siendo puestos en riesgos de salud y vida debido a estas exigencias.

Le puede interesar: Comunidad frustró secuestro de bebé indígena en el sector del Parque Nacional en Bogotá

Los diálogos entre la comunidad embera y el Distrito se encuentran estancados, pues los miembros de esta exigen contratos para ellos mismos por un valor de 114 millones de pesos, y por otro lado, la financiación de ollas comunitarias por $104 millones, para un total de $218 millones de pesos. 

El Distrito denunció ante la Policía de Infancia y Adolescencia y el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF), la presunta vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes de los que están en el Parque Nacional y solicitó que se proceda con la debida inmediatez a verificar y a restablecer los derechos de los menores.

El subsecretario de Gobierno, Daniel Camacho, afirmó que desde el 29 de septiembre, día en que inició la ocupación, 29 niños y niñas han sido trasladados a centros hospitalarios, cuatro niños y dos adultos continúan hospitalizados, 26 mujeres embarazadas se encuentran en riesgo y se han atendido tres partos en condiciones precarias.

Vea también: Con garrotes y machetes líderes embera agredieron autoridades distritales en el Parque Nacional

“Lo que estamos viendo allí es una clara vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes, combinada con intereses políticos y económicos, exponiéndolos a todo tipo de enfermedades, al sol y al agua y condicionando su traslado a cambio de contratos y ollas comunitarias como si estuvieran en campaña. Ayer mismo hicimos la denuncia ante el ICBF y la Policía de Infancia y adolescencia", indicó Camacho. 

El Distrito hizo un llamado al Ministerio Público y a las autoridades administrativas, en especial al ICBF, a privilegiar los derechos de los niños con acciones que realmente resuelvan la difícil situación por la que están pasando.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.