Bogotáabril 21, 2022hace un año

Los líos del contratista encargado de los pagos del predial en Bogotá

Conozca los detalles de los dos procesos que ha tenido el actual contratista de la plataforma establecida para el pago de impuestos.

Luego de que se dieran a conocer las fallas y dificultades que han tenido varios usuarios al momento de descargar la factura para el pago del impuesto predial, la Alcaldía de Bogotá entró a evaluar si era posible aplazar la fecha límite de pago, noticia que se conocerá el próximo 22 de abril. 

En contexto: ¡Atención! Distrito está evaluando aplazar fechas de pago del impuesto en Bogotá

Sin embargo, aún siguen las quejas de los usuarios por no poder hacer los trámites virtuales para el pago de impuestos en Bogotá. 

Sobre el tema, Noticias RCN conoció algunos detalles sobre el contrato que se tiene con la plataforma. 

El contrato que busca poner a funcionar una plataforma para el pago de impuestos hoy asciende a 64.350 millones de pesos, fue suscrito en 2017 y ha pasado de adición, en adición. La más reciente de 5.150 millones de pesos y no se descartan más. 

“Seguramente requeriremos algunos servicios de soporte y mejoras durante algún tiempo”, señaló Diana Blanco Garzón, subsecretaria general de Hacienda. 

Un detalle relevante es que aún no se sabe si dicho soporte a futuro caiga en manos del mismo contratista responsable hoy de la operación del sistema.  

“Estamos todavía evaluando si lo asume directamente la Secretaría o si todavía vamos a necesitar contar con el apoyo de algún tercero”, agregó Blanco. 

Los previos procesos del actual contratista 

Cabe mencionar que al actual contratista se le han abierto dos procesos por incumplimientos. El primero en 2019 y otro en 2020. En ningún caso sancionado pues según la Secretaría de Hacienda ha subsanado.

Sin embargo, no se descarta la apertura de un nuevo incumplimiento por las fallas que han tenido los usuarios para descargar las facturas y que, de continuar así, obligarían al Distrito a cambiar el calendario tributario. 

“Si en cualquiera de los casos de terceros, corresponden a incumplimiento de las obligaciones, podemos perfectamente iniciar el proceso”, añadió la subsecretaria. 

Además, Blanco Garzón aseguró que al actual contratista a la fecha sólo se le han desembolsado 28.605 millones de pesos y que sólo se seguirá pagando en la medida en que el sistema funcione.

Vea también: ¿Cómo descargar factura para pago de impuesto predial en Bogotá?

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.