Bogotámarzo 01, 2023hace un mes

¿De cuánto son las multas por no usar el tapabocas en espacios obligatorios en Bogotá?

El uso del tapabocas en el transporte público de Bogotá volvió a ser obligatorio, y no usarlo conllevaría a elevadas multas.

Multas por no usar tapabocas en BogotáFoto: Archivo Noticas RCN

Debido a la mala calidad del aire en Bogotá, desde el pasado 28 de febrero la Alcaldía de Bogotá anunció que empezó a regir la medida del uso obligatorio del tapabocas en sistemas de transporte público. Esto se debe a una alerta ambiental emitida por el Distrito.

Sin embargo, el uso de este elemento será obligatorio solo en el transporte público, pero la Secretaría Distrital de Ambiente recomienda a la ciudadanía usarlo de forma frecuente mientras se levanta la alerta ambiental.

Lea además: ¿Cómo cuidar su salud respiratoria ante la alerta ambiental en Bogotá?

"El uso de tapabocas será obligatorio en transporte público, como en taxis, intermunicipales y cables durante el tiempo que dure la alerta. Recordamos fuertemente el uso de tapabocas de peatones y bicicletas", informó Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente de Bogotá.

Multa por no utilizar el tapabocas

Respecto al uso obligatorio del tapabocas en el transporte público, el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, señaló que las personas que no lo utilicen podrán recibir una multa.

Si una persona es multada por no utilizar el tapabocas en el transporte público, podría llegar a pagar hasta 900.000 pesos.

"Históricamente, en Bogotá requerimos todos los años ampliar la capacidad hospitalaria para atender los picos respiratorios. Por eso le pedimos al Ministerio de Salud brindar precios de sustentación para aumentar las camas de UCI y hospitalización pediátrica; es algo que ya hicimos durante la pandemia y es muy útil para garantizar la atención necesaria", indicó Gómez.

Vea también: ¿Qué pasará con la plata de los conductores que pagaron el pico y placa solidario?

Como medida adicional, se ordenó que en los colegios no se pueda realizar actividad física al aire libre entre las 6:00 y las 10:00 de la mañana. Asimismo, la medida de pico y placa solidario fue suspendida temporalmente, por lo que habrá menos circulación de vehículos particulares en la ciudad.

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.