Bogotáfebrero 03, 2023hace 4 meses

Presidente Petro viajará a China para “buscar opciones” sobre el metro de Bogotá

El mandatario se refirió nuevamente al eventual futuro del proyecto de transporte en la capital, el cual se encuentra licitado con un consorcio chino.

Petro viajará a China por opciones para metro de BogotáFoto: archivo Noticias RCN

Continúa la controversia y el ‘tira y afloje’ entre el Gobierno y la Alcaldía por la construcción del metro de Bogotá, cuyas primeras obras ya iniciaron teniendo como base los estudios y negociaciones firmados para una estructura elevada.

La idea del presidente Gustavo Petro desde que fue alcalde de la capital era que este metro se construyera de forma subterránea; sin embargo, al llegar Enrique Peñalosa a la Alcaldía los planes cambiaron, y lo que se licitó con el consorcio chino fue un proyecto de infraestructura elevada, por lo menos para la primera línea.

Ahora, con Petro en la Presidencia, se reactivó la discusión sobre cuál sería la mejor opción para Bogotá, lo que ha generado críticas desde diversos sectores que reaccionan a los recientes anuncios del Gobierno Nacional sobre volver a negociar una estructura soterránea.

En relación a esto, el jefe de Estado anunció recientemente, a través de su cuenta de Twitter, que adelantará su viaje a China para “buscar opciones con el gobierno de ese país en relación al metro de Bogotá”.

Vea también: "No es un chantaje": ministro de Transporte dice que no se suspenderán las obras del Metro de Bogotá

Solo queremos lo mejor posible para Bogotá dentro de nuestras posibilidades. Aceleraré mi viaje a China para buscar opciones con el gobierno de ese país en relación al metro de Bogotá

Además, el mandatario habló de cómo se “botaron” los estudios del metro subterráneo adelantados en su Alcaldía, mientras se forma “un gran escándalo solo porque intentamos recuperar parte de esos estudios y transformar un proyecto en bien de toda Bogotá”.

¿Qué dice la alcaldesa?

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, salió al paso de las últimas declaraciones del presidente y su ministro de Transporte, Guillermo Reyes, quien manifestó anteriormente que de no tenerse en cuenta las observaciones del Gobierno para el proyecto, podrían optar por no destinar los recursos para la construcción que representan aproximadamente el 70% del valor total.

Le puede interesar: Proyectos que estarían en riesgo por la advertencia del Gobierno sobre el metro de Bogotá

Al respecto, López señaló que, si bien está de acuerdo con que el metro subterráneo era la mejor opción para Bogotá, “no puedo cometer la irresponsabilidad de que Bogotá siga perdiendo tiempo y plata”.

Bogotá necesita metro, lo necesita hace 50 años. No podemos perder cuatro años más

Adicionalmente, la mandataria distrital se comprometió a continuar con las obras y terminarlas hasta las localidades de Suba y Engativá, con lo que se busca favorecer a más de dos millones y medio de capitalinos.

Claudia López manifestó que se respetará el contrato que se firme con el consorcio y que no se perderá “ni un centavo por corrupción”. Adicionó que el acuerdo de la primera línea del metro de Bogotá ya está en marcha con un 18% de ejecución.

Lea además: Atención: si no se hacen cambios al Metro se pararían otros proyectos en Bogotá, dice Mintransporte

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.