Acueducto de Bogotá y un alentador anuncio sobre las medidas del racionamiento de agua

En Bogotá y Cundinamarca crece la expectativa con relación a lo que pasará con las medidas de racionamiento de cara al próximo mes de abril.


Noticias RCN

marzo 06 de 2025
07:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Quedan poco más de un mes para que se cumpla un año desde que las autoridades ambientales anunciaron la implementación de un esquema de racionamiento de agua en Bogotá y varios de sus municipios aledaños que se nutren de agua de los embalses ubicados en Cundinamarca.

¿Se presentaron variaciones favorables en los embalses de Cundinamarca?
RELACIONADO

¿Se presentaron variaciones favorables en los embalses de Cundinamarca?

En días recientes, Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, detalló que marzo será un mes determinante para que se puedan levantar las medidas en el mes de abril, siempre que se cumplan ciertas condiciones. Por otro lado, mientras se define, desde el Acueducto de Bogotá entregaron una noticia que es alentadora de cara al futuro.

Acueducto de Bogotá anuncia que no habrá 'Día Cero' para endurecer las medidas

A través de un comunicado oficial, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá anunció que no se van a intensificar las medidas de racionamiento si el sistema Chingaza llega a estar por debajo del 36%, como se había anunciado en el pasado.

En septiembre de 2024, se indicó que si se cumplía esta condición, el racionamiento sería de dos turnos por día, haciendo que se repitiera la restricción cada cinco días. Ahora, echaron para atrás esta medida, incluso cuando el nivel de Chingaza está sobre el 39% de su capacidad.

"Gracias a que Chingaza cuenta con más de 48 millones de metros cúbicos adicionales en comparación con 2024 se descarta la posibilidad de incrementar los días de racionamiento en un mismo ciclo", se indica en el documento de la EAAB.

¿Por qué se levantó la medida del 'Día Cero' para el racionamiento de agua?

De acuerdo a lo que informó el Acueducto, esta medida se implementó en primer lugar debido a que "las afluencias eran demasiado bajas en comparación con el histórico de precipitaciones" y faltaban varios meses para la temporada de lluvias.

Alcalde Galán dio la fecha para levantar el racionamiento de agua en Bogotá: ¿De qué depende?
RELACIONADO

Alcalde Galán dio la fecha para levantar el racionamiento de agua en Bogotá: ¿De qué depende?

"El racionamiento implementado, más las acciones operativas del sistema de abastecimiento y de distribución de agua, junto al ahorro voluntario de los ciudadanos permiten que, al día de hoy el sistema Chingaza cuente con 48 millones de metros cúbicos adicionales en comparación con la misma fecha del 2024", dijo Natasha Avendaño, gerente de la EAAB.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

Roy Barreras tendrá que declarar en la Corte Suprema por presunta solicitud de puestos a la Dian

Medellín

Daniel Quintero, Federico Gutiérrez y su cruce de versiones por el caso de Aguas Vivas

Bogotá

Así operaba la jefa financiera de ‘Los Satanás’ en Bogotá: banda recibía más de $130 millones al mes

Otras Noticias

Selección Colombia

El artista de música popular que entonará el himno nacional en el partido entre Colombia vs. Paraguay

Reconocido artista de música popular tendrá el honor de interpretar el himno nacional antes del partido entre Colombia y Paraguay. ¿De quién se trata?

Selección Colombia

Insólito: Hincha de Junior insultó a James Rodríguez en plena concentración de la selección

James Rodríguez vivió un incómodo momento cuando un hincha de Junior lo insultó durante la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla.


La proteína que podría frenar el envejecimiento de la piel, según científicos japoneses

Polémico chat se filtró a un periodista y reveló presunto plan de guerra de EE. UU. contra Yemen

Bancolombia apaga su antigua app este 25 de marzo: así debe emigrar a 'Mi Bancolombia'