¿La comida puede subir de precio por las lluvias? Esto se sabe

Noticias RCN habló con Jorge Bedoya, presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), sobre los efectos que han generado las lluvias en los cultivos.


Noticias RCN

mayo 16 de 2024
08:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el inicio de la transición al fenómeno de La Niña, han aumentado las lluvias alrededor del país, afectando a la agricultura.

En los últimos días, varios municipios están en alerta máxima por las lluvias, debido a que son propensos a deslizamientos de tierra. Con base al último reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), hay riesgo en 19 departamentos de tormentas eléctricas.

Crecen las lluvias en el país

El Ideam pronostica que el clima en el país será principalmente nublado, con lluvias entre leves y persistentes. Por causa de las precipitaciones, nueve municipios en Antioquia declararon calamidad doméstica.

En video: así fue la emergencia en Cali tras una jornada de fuertes lluvias
RELACIONADO

En video: así fue la emergencia en Cali tras una jornada de fuertes lluvias

La entidad informó que las lluvias serán más fuertes en las regiones Caribe, Andina, Pacífica y Amazonía. Además, no se descartan precipitaciones en Orinoquía y el archipiélago de San Andrés.

Miles de hectáreas de cultivos perdidas por las lluvias

El incremento de las lluvias ha generado afectaciones en la agricultura del país. Las inundaciones han perjudicado los cultivos, por lo que Noticias RCN habló con el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Jorge Bedoya, para saber el balance de los daños.

Con corte al 16 de mayo, la SAC no tiene un consolidado de las consecuencias a nivel económico generadas por las lluvias. Sin embargo, cuenta con un balance de las afectaciones en los cultivos.

Lluvias en Colombia siguen causando estragos: así está la situación en La Mojana, Antioquia, Valle del Cauca y Tolima
RELACIONADO

Lluvias en Colombia siguen causando estragos: así está la situación en La Mojana, Antioquia, Valle del Cauca y Tolima

Bedoya aseguró que la situación puede tornarse caótica con el paso de los meses. El presidente informó que en Urabá ya hay reportes superiores al millón de plantas de banano perdidas, lo que es igual a más de dos mil hectáreas perjudicadas.

Adicionalmente, Bedoya indicó que, teniendo en cuenta cifras de la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), hay seis mil hectáreas de arroz perdidas, principalmente en La Mojana.

Aparte de las afectaciones en los cultivos, otra consecuencia es la dificultad para transitar por las carreteras: “Cuando se vienen estas lluvias, las vías terciarias son un dolor de cabeza para nuestros productores. Lo que hacen es encarecer la logística o simplemente imposibilitar la producción de alimentos”.

El presidente aseguró que aún es prematuro contemplar la posibilidad de un incremento en el precio de los alimentos. No obstante, Bedoya expresó su preocupación por los estragos ocasionados por el fenómeno de El Niño, con base a las cifras del Índice de Precio al Consumidor (IPC).

La generación de empleo se vio perjudicada en los meses anteriores, a tal punto que se perdieron 200 mil puestos en un mes. En consecuencia, hubo un retraso en la siembra y preparación de cultivos.

A partir de los efectos que se ocasionen durante la temporada invernal, Bedoya dijo que se tomarán medidas respecto al precio de la comida. En caso de haber cambios, se verían reflejados en el tercer trimestre de 2024.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

La Policía rescató a 65 tortugas hicoteas en Bolívar: las tenían para consumo humano

Nariño

Anuncian corredor alterno ante crisis por cierre de la vía Panamericana en Nariño

Ministerio de Hacienda

Diego Guevara presentó su renuncia como ministro de Hacienda

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Se descartan las teorías? Publican documentos clasificados sobre asesinato de John F. Kennedy

Tras una orden ejecutiva del presidente Trump, se publicaron los últimos documentos relacionados a este crimen.

Cuidado personal

La clave para mantener huesos fuertes y evitar la osteoporosis, respaldada por estudios

La osteoporosis es una enfermedad que afecta a millones de personas en el mundo, debilitando sus huesos. Sin embargo, investigaciones han demostrado que un hábito sencillo y accesible puede marcar la diferencia.


🔴SIGA AQUÍ🔴 La Casa de los Famosos Colombia, 18 de marzo: ¡Prueba de presupuesto!

¡Brasil prepara un XI de gala!: la posible formación vs. Selección Colombia

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del martes 18 de marzo