Al menos 3.000 venezolanos esperan en fronteras para regresar a su país

Son por lo menos 3.000 personas las que soportan las inclemencias del clima mientras les autorizan cruzar el puente internacional para regresar a sus casas.


Noticias RCN

junio 08 de 2020
01:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades están preocupadas por la constante llegada de ciudadanos venezolanos a los puentes internacionales, el número aumenta cada día sin control, llegan con la ilusión de cruzar la frontera y regresar a sus hogares,  pero no pueden debido a que la guardia de su país, no se los permite.

Vea también: Venezolanos en cambuches del norte en Bogotá piden ser llevados a la frontera

Son por lo menos 3.000 personas las que soportan las inclemencias del clima mientras les autorizan cruzar el puente internacional para regresar a sus casas.

El otro paso, el ilegal, por donde ingresan a Venezuela por las trochas, se ha reducido el paso de migrantes en un 90%, por la presencia de grupos delincuenciales que están al otro lado de la frontera.

Por su parte, más de 500 hombres de la Policía permanecerán indefinidamente en los pasos fronterizos y en sus alrededores para evitar situaciones ilícitas y problemas de orden público.

Respecto a esta situación la Defensoría del Pueblo ha establecido un diálogo con la Defensoría de Venezuela para velar por la atención en salud de la población migrante, independientemente del lugar donde se encuentren.

“No le podemos generar el problema a ciudades como Arauca, Cúcuta, Puerto Santander, porque no tiene la capacidad para recibir de un momento a otro 20 o 30 buses, de modo que tendremos que trabajar rápidamente con la Defensoría del Pueblo de Venezuela a ver si lo logramos”, dijo Carlos Alfonso Negret, defensor del Pueblo.

Le puede interesar: Migrantes tendrán paso restringido en la frontera de Venezuela con Colombia

“Dada esta situación deberemos tomar las decisiones correspondientes que nos permitan garantizar el derecho a migrar, pero también una protección en salud para la población venezolana residente en el país, como la población de tránsito”, dijo Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Villavicencio

Hijo habría asesinado a sus padres, adultos mayores, con un cuchillo en Villavicencio

Bogotá

¿Por qué renunció el profesor de las estudiantes se quemaron en un experimento?

Disidencias de las Farc

Descubren el macabro operar por redes sociales de despiadado reclutador de menores

Otras Noticias

La casa de los famosos

Sorpresivo nuevo eliminado de la Casa de los Famosos

En la noche de este domingo 23 de marzo se confirmó un nuevo eliminado de la Casa de los Famosos.

Deportivo Cali

Fiesta verdiblanca: Cali y América se enfrentan este lunes en Palmaseca

Deportivo Cali y América de Cali se medirán en una nueva edición del clásico vallecaucano este lunes 24 de marzo. Prográmese con el juego.


Fenalco dice que el presidente Petro desconoce el funcionamiento del sector salud

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del domingo 23 de marzo

Suspenden y encarcelan a alcalde de Estambul, Turquía, por cargos de corrupción