Minambiente alargó plazo para comentarios sobre resolución sobre Sabana de Bogotá

La Alcaldía de Bogotá se pronunció sobre esta ampliación. Dijo que solicitaron una instancia de participación.


Noticias RCN

marzo 10 de 2025
09:31 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Ambiente amplió la fecha del plazo límite para comentarios respecto a la resolución con el que modifica el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá.

Procuraduría solicitó ampliar plazos para debatir comentarios sobre el ordenamiento ambiental en la Sabana de Bogotá
RELACIONADO

Procuraduría solicitó ampliar plazos para debatir comentarios sobre el ordenamiento ambiental en la Sabana de Bogotá

"La resolución estaba hasta el 14 de este mes, se extiende el plazo que la Procuraduría ha sugerido, que son 45 días más y vamos hasta el 28 de abril", aseguró la recientemente posesionada ministra Lena Estrada Añokazi.

La resolución en cuestión, dejado por la exministra Susana Muhammad, busca establecer lineamientos ambientales para la región, lo que afectaría directamente el desarrollo urbano, la oferta de vivienda, la prestación de servicios públicos y proyectos estratégicos como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del río Bogotá.

¿Qué dijo la Alcaldía de Bogotá sobre la ampliación de la resolución sobre la Sabana?

A pesar de este anuncio, desde la Alcaldía de Bogotá, que desde el inicio ha mostrado su descontento con la resolución, dijeron que este aplazamiento no era lo que ellos habían solicitado.

"Dejamos claro que no aceptamos tener espacios de observaciones al borrador de resolución de los lineamientos ambientales. Nosotros lo que queremos es una instancia de coordinación, de participación con incidencia", aseguró Úrsula Ablanque, secretaria de Planeación de Bogotá.

¿Puede o no el Gobierno Nacional imponer su plan ambiental en la Sabana de Bogotá?
RELACIONADO

¿Puede o no el Gobierno Nacional imponer su plan ambiental en la Sabana de Bogotá?

La funcionaria aseguró que lo que busca el Distrito es tener la oportunidad de dialogar con el Ministerio para construir en conjunto el ordenamiento futuro de la Sabana de Bogotá.

Gobernación de Cundinamarca y Ministerio de Ambiente se reunirán para hablar de la resolución

En horas de la tarde de este lunes, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, señaló que en esta semana el Ministerio y la Gobernación desarrollarían una mesa de trabajo para hablar sobre el polémico proyecto de resolución.

"Esta es una oportunidad para entablar un diálogo abierto y estructurado sobre el futuro ambiental y productivo de la región. Ahora, el reto es garantizar que estas mesas sean espacios efectivos de análisis y construcción conjunta", aseguró el gobernador.

Gobernación de Cundinamarca y Minambiente se reunirán para hablar de resolución sobre Sabana de Bogotá
RELACIONADO

Gobernación de Cundinamarca y Minambiente se reunirán para hablar de resolución sobre Sabana de Bogotá

El mandatario aseguró que esperaban poder lograr que se aclarara o modulara el alcance de las medidas propuestas en el proyecto de resolución.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Arauca

Francotirador del ELN asesinó a soldado con un rifle de alta precisión en Fortul, Arauca

Cali

VIDEO | Violenta riña protagonizó un hombre que amenazó a policías y vigilantes en Cali

Narcotráfico

Video | Momento exacto de la extradición a EE. UU. de ocho narcos vinculados a cárteles mexicanos

Otras Noticias

Selección Colombia

¿Tenía que ser roja? VIDEO del fuerte codazo sobre James en el Colombia vs. Brasil

El '10' de la 'tricolor' recibió una fuerte falta, pero el árbitro solo mostró tarjeta amarilla. ¿Era para algo más?

Resultados lotería

Último sorteo Super Astro Luna: número y signo ganador del jueves 20 de marzo

Consulta los resultados del Super Astro Luna del 20 de marzo de 2025. Vea el número ganador y el signo zodiacal.


¿Qué hace el Departamento de Educación en Estados Unidos que Trump busca cerrar?

🔴 SIGA AQUÍ 🔴La Casa de los Famosos Colombia 2025, 20 de marzo: día de SALVACIÓN

Más de 14.000 procesos de medicamentos serán tramitados en plan de contingencia del Invima