Alcaldía anunció acuerdo para retomar proyecto El Pedregal en la carrera séptima con calle 100

La alcaldesa Claudia López anunció que reiniciará la obra del Plan Parcial El Pedregal, clave para el corredor verde y la flota alimentadora de la Av. 68.


Alcaldía retomará proyecto El Pedregal en carrera 7
Alcaldía retomará proyecto El Pedregal en carrera 7/Foto: SITP.

Noticias RCN

agosto 24 de 2022
04:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Administración Distrital logró realizar un acuerdo de transacción que busca retomar el megaproyecto del Plan Parcial El Pedregal, clave para el desarrollo de la flota alimentadora de la Av. 68 y el corredor verde de la carrera séptima.

Este anunció, hecho por la alcaldesa Claudia López, se dio tras año y medio de pleito jurídico entre el Distrito y la firma que desarrollará el proyecto, en el que Bogotá había sido demandada por más de $500 mil millones.

Cabe recordar que el Plan Parcial El Pedregal fue firmado en 2014, sin embargo, no se ejecutó y se demandó a la ciudad por las múltiples modificaciones que habían sido planteadas sobre el futuro de la intersección entre la carrera séptima y la calle 100.

Vea también: La propuesta del Gobierno de Petro a Claudia López para la carrera Séptima de Bogotá

Ahora, la alcaldesa explicó que este proyecto constará de “usos mixtos en altura, más de 12 mil metros cuadrados de espacios públicos en cesión tipo A (desarrollo con destino a zonas verdes, parques y equipamiento público) y más de 3.000 metros de espacios públicos en cesión de tipo B (desarrollo para equipamiento privado)”.

¿Qué sigue para El Pedregal?

Según la Administración Distrital, este megaproyecto había sido aplazado por “desacuerdos” con temas como el tren ligero, el Transmilenio y ahora, con el corredor verde de la carrera séptima.

Le puede interesar: ¿Cuántas horas al año gasta en trancones en Bogotá?

Sin embargo, la Alcaldía se prepara para presentar ante un juez el acuerdo de voluntades establecido con la firma constructora de El Pedregal, para destrabar su ejecución y reiniciar el proyecto.

Este centro contará con un sector comercial de seis pisos, torres de oficinas, sótanos para el parqueo de vehículos y una plazoleta para el paso de transeúntes y visitantes, en la que podrán encontrar estaciones de buses del SITP.

Lea además: Un recorrido por los trancones de Bogotá: ¡un caos en las calles de la capital!

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medellín

Inundaciones en Medellín: videos muestran las afectaciones que dejan las fuertes lluvias

Ejército Nacional

¿Se puede prestar servicio militar con tatuajes o expansiones? El Ejército respondió

Electricidad

¿En qué consiste la iniciativa del Gobierno para ponerle límites al costo de energía?

Otras Noticias

México

Descartaron ejecuciones sistemáticas en el polémico rancho hallado en Jalisco, México

La Fiscalía mexicana dio detalles de los hallazgos realizados en el rancho utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación.

España

“Es el fin del mundo”: estos son los videos más virales que dejó el apagón en España

El masivo apagón en Europa dejó una gran cantidad de momentos que ya se han viralizado en redes sociales.


PSG dio un gran paso hacia la final de Champions League: así derrotó al Arsenal en Londres

Libreta militar: ¿Desde qué edad lo pueden sancionar por no tenerla?

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos