Alcaldía de Bogotá y taxistas llegaron a acuerdos: más control para las aplicaciones de transporte

La administración distrital y el gremio continuarán en mesas de trabajo para solucionar las problemáticas de los taxistas.


Paro de taxistas
Foto: AFP

Noticias RCN

julio 24 de 2024
03:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras una jornada de manifestaciones de taxistas el pasado 23 de julio, el gremio y la Alcaldía de Bogotá se sentaron en mesas de diálogo en horas de la mañana de este miércoles 24 de julio. Tras la reunión lograron varios acuerdos.

Asesinan a tiros a un taxista en Dosquebradas, Risaralda: lo que se sabe del caso
RELACIONADO

Asesinan a tiros a un taxista en Dosquebradas, Risaralda: lo que se sabe del caso

Con lo anterior se levanta el paro nacional al que habían sido llamados los taxistas en protesta a las plataformas de transporte particulares.

El acuerdo se alcanzó tras "un diálogo de construcción colectivo se adelantó la mesa entre algunos representantes del gremio de taxis y la
administración distrital. En cabeza del secretario de Gobierno, Gustavo Quintero; la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz y el subsecretario de seguridad, Alberto Sánchez", aseguró la Alcaldía a través de un comunicado.

Además, el gremio taxista aseguró que la administración distrital se comprometió a aumentar el control realizado a los carros y motos particulares usados para prestar el servicio de transporte.

Se levanta la manifestación de los taxistas en Bogotá
RELACIONADO

Se levanta la manifestación de los taxistas en Bogotá

"El acuerdo principal al cual se llegó es que el gobierno va a combatir con vehemencia y con fuerza la prestación de servicio en motos y vehículos particulares, no se va a poder prestar el servicio", aseguró Edilson Rodríguez, representante gremio taxis.

Los acuerdos a los que llegaron la Alcaldía de Bogotá y el gremio de taxistas

Las conclusiones a las que llegaron tanto la administración distrital como los taxistas están relacionados, principalmente, a las aplicaciones de transporte.

"La prestación del servicio de transporte público debe realizarse cumpliendo las condiciones legales vigentes, por lo tanto, bajo ninguna circunstancia los
vehículos particulares (automóviles y motos) pueden prestar servicios de transporte público de pasajeros", aseguró la Alcaldía a través de un comunicado.

Por lo anterior, la administración local afirma que en lo corrido del año, hasta el 15 de julio, habían impuesto 7.600 órdenes de comparendo "para sancionar la ilegalidad".

Transmilenio confirmó que 12 de sus buses han sido vandalizados en el paro de taxistas
RELACIONADO

Transmilenio confirmó que 12 de sus buses han sido vandalizados en el paro de taxistas

Además, "se estableció el compromiso por parte de los asistentes a la mesa de materializar acciones con el objetivo de mejorar la calidad de la prestación
del servicio hacia los usuarios", aseguró la administración local.

Continuarán las mesas de diálogo entre la Alcaldía de Bogotá y el gremio de taxistas

En cuanto a las mesas de diálogo entre ambas partes, estas se seguirán realizando para evaluar alternativas de solución a las problemáticas del gremio.

Sin embargo, estas mesas solo continuarán si no se presentan vías de hecho que afecten la movilidad y el orden público de la ciudad.

Asimismo, se acordó para el próximo 22 de agosto la instalación e inicio de mesas de trabajo. Allí verificarían las acciones a las que que se comprometió el distrito.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

San Andrés

Con sellos migratorios falsos: así una red logró que migrantes de Vietnam, Irán e India, ingresaran a EE. UU.

Antioquia

Mineros que estuvieron atrapados en Antioquia contaron cómo vivieron esas tensas horas

Corte Suprema de Justicia

Las voces de rechazo crecen por propuesta que daría libertad y bienes a delincuentes

Otras Noticias

Liga BetPlay

Independiente Santa Fe volvió a dar golpe certero de visitante: Tolima fue su víctima con este gol

El actual campeón de Colombia sigue dando de que hablar en condición de visitante.

Visa

Estas son las condiciones que tiene que cumplir solicitar el reembolso de los 250 dólares por la visa a Estados Unidos

Esto es lo que deberá cumplir para recibir este dinero.


VIDEO | Viral reacción de los venezolanos repatriados desde El Salvador: “Malditos perros”

Exparticipante de La Casa de los Famosos se hizo un notable cambio en su rostro: así luce ahora

Sanitas negó medicamento vital a paciente en riesgo y la Corte tuvo que intervenir: este es el caso