Así se derrumbó el proyecto de energía eólica más grande del país, en La Guajira

Tres años después del anuncio de los parques Alpha y Beta, la empresa encargada informó que se va del país porque el proyecto es inviable económicamente.


Noticias RCN

marzo 31 de 2025
01:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Puerto Brisa, La Guajira, se iba a desarrollar el proyecto más grande y ambiciosos de energía eólica en el país. El panorama hoy es completamente desolador, pues motores, hélices y otros elementos de esta infraestructura están abandonados a la intemperie.

Tres años después de que se anunciara su inicio, la compañía asegura que el proyecto es inviable y que solamente deja millonarias pérdidas.

"Contrate a estos porque me ayudan en campaña": la orden de Martha Peralta, según Olmedo López
RELACIONADO

"Contrate a estos porque me ayudan en campaña": la orden de Martha Peralta, según Olmedo López

En enero de 2022, el entonces presidente de Colombia, Iván Duque, anunció desde Dibulla que el parque eólico más grande del país se haría realidad a finales de dicho semestre, listo para proporcionar 500 megavatios de capacidad.

El desolador panorama en Puerto Brisa

Iban a ser 90 turbinas las que conformarían los parques Alpha y Beta, sin embargo, tres años después, los componentes para dicho fin nunca salieron del puerto.

Noticias RCN visitó Puerto Brisa, en donde hace tres años reposan más de 270 hélices y 90 turbinas que iban a hacer parte de los parques de la empresa EDPR. Lastimosamente, la compañía ya anunció que los proyectos son inviables y que se va del país.

“Tras una revisión exhaustiva del desarrollo de los proyectos, estos parques eólicos no cumplen los criterios de inversión y el perfil de riesgo de la compañía. Por lo tanto, la compañía ha decidido no proceder con las inversiones restantes necesarias para construir los parques eólicos”, indicó EDPR en un comunicado.

Fiscalía confirmó reintegro parcial de fondos en escándalo de la UNGRD
RELACIONADO

Fiscalía confirmó reintegro parcial de fondos en escándalo de la UNGRD

Las hélices, motores y bases arrumadas en Puerto Brisa representan millonarias pérdidas para la empresa. Según argumentaron, estas serían de hasta 0,7 mil millones de euros, incluyendo el deterioro de los proyectos y 0,2 mil millones de euros asociados a garantías y pasivos que se pagarían en el futuro.

¿Por qué se cayó el proyecto del parque eólico?

En las últimas semanas, el Gobierno celebró que le dio la licencia ambiental a la línea de conexión que iban a tener Alpha y Beta, sin embargo, para la empresa esto no es suficiente.

EDPR aseguró dicha licencia “incluye numerosos condicionamientos y restricciones que impactan seriamente la construcción de la línea de conexión de los proyectos Alpha y Beta y que agravan su falta de viabilidad”.

Alpha y beta hacen parte de los 15 proyectos eólicos de La Guajira que se adjudicaron en el gobierno anterior y que no han podido iniciar construcción por distintos problemas.

Estudios aseguran que la no entrada en operación de los proyectos eólicos va a hacer que las tarifas de energía del país suban un 36% en los próximos años, debido a los sobrecostos en la generación que podrían ser de hasta 142 billones de pesos hasta 2035.

Meses atrás, otras compañías como Enel anunciaron la imposibilidad de continuar con su proyecto eólico Windpeshi, el cual fue adquirido por Ecopetrol. Por el momento, el único parque eólico que está en funcionamiento en Colombia es Guajira 1, inaugurado en el gobierno del presidente Duque, el cual sigue estando en pruebas y no se ha logrado conectar al sistema eléctrico nacional.

Procuraduría urge al ICBF agilizar la atención a niños Wayúu en La Guajira
RELACIONADO

Procuraduría urge al ICBF agilizar la atención a niños Wayúu en La Guajira

Distintos estudios aseguran que el potencial de La Guajira para la generación de energía eólica es el más alto de toda Latinoamérica debido a la velocidad del viento, sin embargo, aprovechar este potencial parece ahora una utopía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe

Fiscalía General de la Nación

Condenan a exparamilitar que participó en el secuestro y asesinato de un campesino en Cauca

Inseguridad

¡No caiga! Estas son las principales modalidades de extorsión

Otras Noticias

Estados Unidos

Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Esta es la primera vez que Washington acusa formalmente a un miembro del Tren de Aragua por delitos con implicaciones terroristas.

La casa de los famosos

"Bobo": el equipo de Altafulla reaccionó a las críticas de Marlon Solórzano por su cercanía con Karina García

Marlon Solórzano, que también tuvo un amorío con Karina García, trató a Altafulla de mal amigo. ¿Qué respondió el equipo del cantante?


Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

¡Sorpresa! Confirmaron sanción para James Rodríguez luego de encarar al árbitro en México

Ya está disponible el carnet digital de fiebre amarilla: así puede descargar el certificado oficial