Alerta en la Costa por posible crisis en el sistema energético por falta de pagos de Air-e

La compañía eléctrica Aire enfrenta deudas de casi 400 mil millones de pesos y un incumplimiento en acuerdos de pago. Más de un millón de usuarios se vería afectado.


Noticias RCN

enero 06 de 2025
08:54 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La empresa eléctrica Air-e se encuentra en una situación crítica que podría afectar el suministro de energía para más de 1,3 millones de usuarios en Colombia.

¿Salarios de $85 millones en Air-e a pesar de los números rojos de la empresa?
RELACIONADO

¿Salarios de $85 millones en Air-e a pesar de los números rojos de la empresa?

Con deudas que se acercan a los 400.000 millones de pesos, la compañía intervenida enfrenta serios desafíos financieros que amenazan la estabilidad del sector energético nacional.

Según informes recientes, Air-e había establecido acuerdos de pago con 11 acreedores para cumplir con sus compromisos financieros en cuatro cuotas. Sin embargo, el Gobierno, al parecer, no habría cumplido con los plazos establecidos, realizando solo un pago parcial de aproximadamente 80.000 millones de pesos.

¿Qué podría pasar si faltan los pagos de Air-e?

El ex ministro de Minas y Energía, Amilkar Acosta, advierte sobre las posibles consecuencias como un posible dominó en la prestación del servicio de la energía.

"En la medida en que esta situación no se supere por parte del gobierno, tirando los recursos que requieren Air-e para solventarse a través del fondo empresarial que maneja la Superintendencia de Servicios Públicos, esto va a causar un efecto dominó que puede comprometer la prestación del servicio de energía como lo han advertido ya los gremios”, aseguró Acosta.

La Procuraduría y los interrogantes a Superservicios por la intervención de Air-e
RELACIONADO

La Procuraduría y los interrogantes a Superservicios por la intervención de Air-e

Aunque Air-e niega estas afirmaciones, 10 de las 11 comercializadoras involucradas, que forman parte de las generadoras térmicas, han confirmado a Noticias RCN el incumplimiento en los pagos. Esta situación se suma a una crisis más amplia en el sector energético, como lo señala una carta publicada por los gremios del sector el pasado viernes.

¿Cómo está el panorama de la energía en el país?

En una misiva enviada por varios gremios del sector energético se afirma que hay una crisis financiera del sistema.

"Como se ha venido alertando, el sector está en una crisis financiera sistemática previsible que afecta el suministro de los servicios de energía eléctrica y de gas natural para la totalidad de los ciudadanos, en especial para los usuarios de estratos 1, 2 y 3”, se puede leer en la carta mencionada.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Accidente de tránsito

Nuevos detalles del bus que cayó a un abismo en la vía Bogotá - La Peña: este es el saldo de víctimas

Cundinamarca

Embalses de Cundinamarca: novedades alarmantes para más de la mitad tras la continuación del racionamiento

Ibagué

Hospital denuncia que familias abandonaron a seis abuelos tras más de 100 días de espera en Ibagué

Otras Noticias

Dólar

Precio del dólar hoy en Colombia: No se registraba este valor desde octubre del 2024

El precio con el que cerró el dólar este martes 14 de enero de 2025 no se registraba desde octubre de 2024.

La casa de los famosos

¿Quiénes causarán controversia en La Casa de Los Famosos? Conozca a los participantes más polémicos

Estos son los participantes que causarán más controversia dentro de La Casa de Los Famosos Colombia.


Cuba anuncia la liberación de 553 presos por diversos delitos tras decisión de Estados Unidos

Dos DT's con pasado en Millonarios y un extranjero: candidatos para reemplazar a Efraín Juárez

Alimentos esenciales para prevenir la gripa: recomendaciones según expertos en salud