Colombiaagosto 27, 2023hace 3 meses

Volcán Nevado del Ruiz podría incrementar su actividad: reportan caída de ceniza

El Servicio Geológico Colombiano advirtió por una posible erupción “de magnitud considerable” del volcán.

Alerta por caída de ceniza del volcán Nevado del RuizFoto: @sgcol/Twitter

El Servicio Geológico Colombiano advirtió un aumento leve en la actividad del volcán Nevado del Ruiz desde el sábado 26 de agosto. Según informó la entidad, se ha presentado caída de ceniza en Manizales, debido a un incremento en la dinámica de fluidos y la persistencia de fuertes vientos.

Las impresionantes imágenes compartidas por el SGC a través de sus redes sociales dejan ver la fuerte actividad presentada durante la madrugada de este domingo. Allí se observan las emisiones de ceniza que se dieron entre las 5:20 y las 7 de la mañana.

Aunque el Servicio informó que este comportamiento es normal en el volcán y permanece dentro del nivel de actividad amarillo establecido el pasado 27 de junio, “es importante no normalizarlo” y mantenerse alerta a cualquier señal de emergencia.

Vea también: Antioquia: soldados fueron liberados tras estar retenidos por orden de las disidencias de las Farc

Asimismo, la entidad señaló que la inestabilidad actual del nevado podría llevar a un incremento en la actividad y, de paso, en la probabilidad de una “erupción de magnitud considerable”.

Desde el SGC recomendaron a los habitantes de zonas aledañas al Nevado del Ruiz seguir la evolución del volcán y atender cualquier llamado que pudiera estar relacionado con una actividad anómala.

Las alertas en el Nevado del Ruiz

Desde el pasado marzo, el aumento en el nivel de sismicidad en el volcán Nevado del Ruiz puso en alerta a las autoridades y a los habitantes de las laderas y ciudades cercanas.

De amarillo a naranja pasó el nivel de alerta. En ese momento, el Servicio Geológico Colombiano detectó que miles de eventos sísmicos entre los 2,6 y 3,1 de magnitud, además de anomalías térmicas y un aumento en la temperatura del cráter.

La emergencia hizo que se exigiera una evacuación de varios municipios de Risaralda, Caldas y Tolima. Debido a esto se reportaron pérdidas económicas y se declaró calamidad pública en Risaralda.

Le puede interesar: Falleció el esposo de la candidata al Concejo de Jamundí que fue asesinada en El Guabal

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.