Alias Nicolás, segundo jefe del Clan del Golfo, fue extraditado a EE. UU.

Carlos Antonio Tuberquia, alias Nicolás, fue entregado a las autoridades norteamericanas por delitos relacionados con narcotráfico.


'Nicolás', segundo jefe del Clan del Golfo, fue extraditado a EE. UU.
Foto: Referencia Pixabay

Noticias RCN

marzo 25 de 2022
01:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Dijín de la Policía confirmó que Carlos Antonio Tuberquia, conocido bajo el alias de Nicolás, y quien sería segundo jefe al mando del Clan del Golfo, fue entregado en extradición a las autoridades de Estados Unidos, esto bajo un requerimiento de una Corte del Distrito Sur de la Florida y otra de Nueva York por delitos relacionados con narcotráfico.

Vea también: JEP niega solicitud de sometimiento a alias Otoniel

Tuberquia fue capturado en Antioquia en el 2018, requerido por homicidio, secuestro, enriquecimiento ilícito y lavado de activos, delitos por los que fue condenado a 20 años de prisión.

Nicolás’ es considerado el principal articulador del Clan del Golfo para la producción, transporte y comercialización de cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos, además, las autoridades norteamericanas lo señalan del envío de alrededor de 80 toneladas de estupefacientes a ese país.

Tenía bajo su mando a siete estructuras del Clan del Golfo con influencia en Antioquia, Chocó y Meta. Al parecer tenía enlaces con carteles mexicanos y organizaciones criminales de otros países.

Le puede interesar: Cayó la mujer encargada de la logística y almacenamiento de drogas del Clan del Golfo

Aunque se desmovilizó de las AUC en el 2006, siguió con su actividad criminal; en septiembre del 2020 solicitó espacio en la Jurisdicción Especial de Paz junto a ‘Macaco’ y Martín Llanos.

Extradición del primo de ‘Otoniel’

Por otra parte, Luis Ángel Úsuga Murillo se convirtió en el tercer primo de 'Otoniel' en ser extraditado a Estados Unidos después de Alexander Montoya Úsuga y Harlison Úsuga Úsuga el 2021.

Es acusado del envío de cocaína desde Colombia a Guatemala, Honduras, Costa Rica y México para posteriormente ser trasladada a Estados Unidos.

Lea además: Uno menos para el Clan del Golfo: cayó alias Mauricio, mano derecha de ‘Chiquito malo’

Además, era el responsable de organizar los grupos armados del Clan del Golfo en el Urabá antioqueño. Al momento de ser capturado por la Policía Nacional llevaba 10 años de trayectoria delincuencial dentro de la organización de su primo Dairo Antonio Úsuga.

Úsuga Murillo también es señalado de ser el inversionista y coordinador de embarques de droga del Clan del Golfo, así como de manejar las finanzas para la compra de clorhidrato de cocaína y lavado de dinero producto del narcotráfico.

Junto a estas personas fueron extraditados otros cuatro colombianos y un canadiense identificado como Michael John Doyle.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Electricidad

¿En qué consiste la iniciativa del Gobierno para ponerle límites al costo de energía?

Transmilenio

Complicaciones en Transmilenio por indígenas que llegaron a la Universidad Nacional

Iglesias en Colombia

¿Cuánto gana un sacerdote en Colombia en 2025 y quién les paga?

Otras Noticias

La casa de los famosos

Día y hora para ver la entrada de Marlon a La Casa de los Famosos: su mensaje podría cambiarlo todo

La expectativa crece en el reality más visto del país. Marlon Solórzano hará su esperado regreso a La Casa de los Famosos Colombia con un mensaje que promete generar reacciones intensas.

Fuerzas Militares

Libreta militar: ¿Desde qué edad lo pueden sancionar por no tenerla?

Descubre desde qué edad se aplican sanciones por no tener la libreta militar en Colombia y cuánto debes pagar según tus ingresos en 2025.


Rüdiger recibió fuerte sanción tras escándalo en final de la Copa del Rey

¿Quién es y qué se sabe del cardenal convicto que quería ser papa?

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos