Álvaro Leyva es denunciado penalmente por presuntos delitos contra el presidente Petro
La denuncia sostiene que, con base en la jurisprudencia de la Corte Suprema (sentencia SP-1804/2020), la conspiración (Art. 471 del Código Penal) se configura como el delito central.

Noticias RCN
12:12 p. m.
Álvaro Leyva Durán, exministro de Relaciones Exteriores, enfrenta una denuncia penal por los presuntos delitos de conspiración, instigación a delinquir, menoscabo de la integridad nacional, calumnia e injuria, tras una serie de hechos que involucrarían ataques directos contra el presidente Gustavo Petro.
De acuerdo con el documento base de la denuncia, las conductas de Leyva —desde las cartas difundidas públicamente hasta audios recientemente conocidos— constituyen una amenaza al orden constitucional, la soberanía nacional y los derechos fundamentales del presidente.
La denuncia sostiene que, con base en la jurisprudencia de la Corte Suprema (sentencia SP-1804/2020), la conspiración (Art. 471 del Código Penal) se configura como el delito central.
¿Qué dicen los audios presentados?
Los audios presentados como prueba indicarían un presunto acuerdo entre Leyva y actores políticos, internacionales y posiblemente armados para desestabilizar al actual Gobierno.
También se argumenta que las afirmaciones de Leyva sobre presunta adicción e incapacidad del presidente —sin sustento probatorio— encajarían en los delitos de injuria (Art. 220 del C.P.) y calumnia (Art. 221 del C.P.), con sustento en la sentencia SP-1822/2017 de la Corte Suprema.
Finalmente, la denuncia contempla también instigación a delinquir (Art. 348 del C.P.) y menoscabo de la integridad nacional (Art. 455 del C.P.), cuyo desarrollo dependerá de si se logra establecer un vínculo entre las declaraciones del exministro y actos violentos o impactos concretos en la soberanía nacional, de acuerdo con las sentencias SP-2584/2019 y C-578/2002.
¿Qué otros procesos abierto tiene Leyva Durán por el caso Petro?
Esta acción penal se suma a la indagación que, hace tres semanas, inició la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes contra Leyva, tras la radicación de una denuncia por los señalamientos que hizo en tres cartas dirigidas al presidente Gustavo Petro.