Colombiaseptiembre 26, 2022hace un año

Poco antes de recibir la eutanasia, exintegrante de la Policía reveló su último deseo

Se trata de Gilberto Ávila, un sargento de la Policía Nacional que padecía de Parkinson hace 17 años.

Antes de recibir eutanasia, expolicía reveló su deseoPolicía Nacional, referencia - Foto Archivo Noticias RCN

El sargento de la Policía Nacional Gilberto Ávila, quien padeció de Parkinson durante 17 años, recibió la eutanasia en Armenia, este lunes 26 de septiembre, sobre las 10:30 a.m.

El hombre de 59 años tuvo el procedimiento acompañado de su familia y personas de confianza. Una IPS privada le proporcionó el tratamiento al exsuboficial, quien fue diagnosticado aun cuando prestaba servicio para la institución. Según su testimonio, dicho padecimiento era culpa del glifosato, pues el uniformado trabajaba en la erradicación de cultivos de coca en el sur del país.

Puede leer: Activación de granada en Antioquia dejó un soldado muerto y otros nueve heridos

Incluso el sargento afirmó que muchos de sus compañeros, que también trabajaban en la misma zona, también padecen Parkinson actualmente. “Tengo como argumento que somos tres los compañeros expuestos al mismo químico, con la misma enfermedad, en el mismo sitio y para la misma época”.

El veedor de la salud, Carlos Arturo López, quien acompañó el proceso del expolicía antes de morir, reveló que uno de los mensajes que dejó el hombre fue un llamado para que se investigue los efectos que tiene para la salud el glifosato.

"Él invitaba a los políticos que decían que el glifosato es una sustancia que no hacía daño, a que a partir de hoy se tomaran un vaso de esta diariamente y se impregnaran el cabello y el cuerpo con ella”, dijo el funcionario.

Adicionalmente, Ávila hizo otra petición para que el gobierno de Gustavo Petro atendiera a su familia y mejorara el servicio de salud del país.

Sobre el tema, el secretario de Salud de Quindío, Jorge Zapata, se pronunció al respecto y expresó que respetaba la decisión porque hace parte de la órbita individual del paciente. Desde hace varios meses el exintegrante de la Policía había tramitado la solicitud para recibir la eutanasia porque su enfermedad había avanzado de manera que afectaba su calidad de vida.

Vea también: Los millonarios ingresos que promete la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.