Colombiadiciembre 10, 2021hace 2 años

Caso Uribe: aplazan audiencia de preclusión del expresidente para enero del 2022

El abogado Miguel Ángel del Río, representante legal de Deyanira Gómez, considerada como víctima dentro de este proceso, está en un delicado estado de salud. 

Caso Uribe: aplazan audiencia de preclusión del expresidente para enero del 2022Alvaro Uribe - Noticias RCN

La definición del caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez tendrá una prolongación más. La juez 28 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá suspendió la continuación de la audiencia de preclusión que se había programado para este viernes dentro de la investigación que se adelanta contra el exmandatario por presunta manipulación de testigos. 

Le puede interesar: Consejo de Estado negó acción popular en contra de la venta de Isagén

El abogado Miguel Ángel del Río, representante legal de Deyanira Gómez, considerada como víctima dentro de este proceso, está en un delicado estado de salud. 

Deyanira Gómez fue la esposa del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, quien atestiguó ante la Corte Suprema de Justicia contra el expresidente, además es considerado como un testigo importante dentro de la investigación. 

El jurista fue incapacitado por unas dolencias que presenta desde hace varios días y que le impiden presentarse en la diligencia que se adelanta y en la que debía presentar sus argumentos frente a la solicitud de preclusión de la investigación que solicitó la Fiscalía General. 

El expresidente Álvaro Uribe está siendo investigado por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

La juez anunció que la audiencia continuará el jueves 13 de enero de 2022. 

Uribe solicitó que para la reanudación, le den un tiempo de cuatro horas aproximadamente para poder argumentar su inocencia en el caso. La intervención del exmandatario quedó programada para el 10 de marzo del 2022. 

Lea además: “Acuerdo de paz no ha habido”: La carta de Uribe para Antonio Guterres

Tanto el exsenador, su defensa como la Fiscalía han asegurado que no se cometieron delitos en este caso y que al contrario se utilizaron testigos falsos para incriminar al jefe máximo del partido Centro Democrático. 


 

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.