Aprobado en primer debate el proyecto que busca ampliar la vigencia de los municipios PDET

El proyecto busca ampliar por 10 años más la priorización de los PDET, estatus que se le dio a algunos territorios tras el Acuerdo de Paz.


FOTO: Mininterior - X

Noticias RCN

diciembre 11 de 2024
07:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el primer debate de cuatro, fue aprobado el proyecto que busca ampliar la vigencia de los municipios que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), los cuales fueron priorizados desde la firma del Acuerdo de Paz.

Se hundió la ley de financiamiento: no le alcanzaron los votos a la segunda reforma tributaria
RELACIONADO

Se hundió la ley de financiamiento: no le alcanzaron los votos a la segunda reforma tributaria

"Han sido mecanismos que permiten darle un impulso y un desarrollo a las zonas históricamente más afectadas, es bueno que todos los departamentos y municipios del país quieran ser PDET, es una buena señal porque sí se ha impactado el territorio", comentó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.

Son 170 municipios que hacen parte de los PDET

El ministro también dijo: "El consenso se sigue abriendo paso: con 25 votos a favor y solo 1 en contra, aprobado en primer debate el proyecto de ley que extiende por 10 años los municipios PDET. La ecuación para territorializar la paz es: Ampliación de los #PDET + autonomía territorial + pactos territoriales".

Asimismo, Cristo Bustos señala que la intención es acelerar la implementación de los Acuerdos de Paz en los territorios y esto sería un paso clave. "Combinando los pactos territoriales, la reforma al SGP y la prórroga de los PDET, lograremos transformar los territorios".

Grupos armados estarían ofreciendo dinero a menores para reclutarlos en Buenaventura
RELACIONADO

Grupos armados estarían ofreciendo dinero a menores para reclutarlos en Buenaventura

¿Qué son los municipios PDET y qué se consiguió desde el Acuerdo de Paz?

De acuerdo a la información de Presidencia, los PDET son un instrumento de planificación y gestión para atender de manera prioritaria a los territorios más afectados por la violencia y la pobreza.

Los PDET se enmarcan en la Reforma Rural Integral (RRI), que se definió en el Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las Farc en 2016. Se implementan a través de proyectos y programas.

Son cerca de 8 millones de colombianos los que hacen parte de estos territorios y a lo largo de los últimos años en diferentes gobiernos, se han invertido importantes cifras a nivel de recursos para su crecimiento y sostenimiento.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Médicos en Riofrío, Valle del Cauca, denuncian que están recibiendo amenazas de muerte

Marcelo Pecci

Las posibles razones por las que habrían asesinado a Francisco Correa, testigo clave en caso Marcelo Pecci

Bogotá

Turnos de racionamiento de agua en Bogotá durante enero de 2025: consulte aquí

Otras Noticias

Resultados lotería

Lotería de Boyacá: resultados último sorteo del 11 de enero de 2025

Consulta los resultados de la Lotería de Boyacá del 11 de enero de 2025. Revisa los números ganadores, el premio mayor y todos los detalles del sorteo.

Liga BetPlay

🔴EN VIVO🔴 Altas y bajas de la Liga BetPlay 2025-I: novedades del mercado de fichajes

Los equipos 20 equipos que disputarán la Liga BetPlay 2025-I están empezando a renovar sus plantillas para ir en busca del título.


“Estoy convencida de que me drogó para violarme": Hija de Dominique Pelicot

Mapa de sueños o vision board: Tips para hacerlo en enero de 2025

¿Qué es el método 3-2-8 y cómo puede transformar la rutina de ejercicios?