Así avanza el desarrollo de los respiradores paisas para tratar a los pacientes con covid-19

Los ventiladores mecánicos que fabrican las universidades de Antioquia y La Sabana entrarán a fortalecer la atención de pacientes críticos por coronavirus, pero, ¿en qué va el aval del Invima y las pruebas clínicas?


Noticias RCN

mayo 26 de 2020
05:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el 20 de marzo la Universidad de Antioquia anunció que oficialmente estaba en el desarrollo de los ventiladores mecánicos a bajo costo y que entrarían a ampliar las capacidades de las Unidades de Cuidado Intensivo en el país.

El 31 de marzo fue el anuncio de la Universidad de La Sabana, también estaban listos para fabricar estos respiradores artificiales, se producirá en masa por Indumil.

Vea también: Así avanza el ensamblaje de los ventiladores mecánicos paisas para tratar el coronavirus

Después de dos meses, en lo que se ha avanzado y falta, el Invima afirma que para dar su aprobación están a la espera de pruebas de flujo de energía y electromagnéticas. Voceros de los proyectos aseguran que ya están al día en estos procedimientos y que en los próximos días entregarán los resultados al Invima.

“También, respecto a las pruebas electromagnéticas solicitadas por el Invima, estas han finalizado satisfactoriamente, y esperamos entregarle al Invima entre hoy y mañana los resultados de estas para así poder contar más adelante con su visto bueno”, señaló Juan Felipe Tettay Villegas, director de Operaciones de Auteco.

Le puede interesar: ¿Por qué no se han certificado ventiladores para covid-19 fabricados en Medellín? Invima responde

El siguiente paso es que el Invima entregue el aval para los ensayos clínicos, lo que significa probar los ventiladores en humanos en un limitado número de pacientes, no más de diez. Solo después de ese ensayo clínico a pequeña escala se autorizará la fabricación en masa y la distribución a clínicas del país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Santa Marta

Isabella Endémica: la voz indígena que quiere liderar la Capitanía del Mar en Santa Marta

UNGRD

Así fue el cónclave: minuto a minuto de la reunión con la que empezó el caso UNGRD

Temblor en Colombia

Tembló en Colombia hoy 15 de julio de 2025: el movimiento telúrico superó los 3.0 de magnitud

Otras Noticias

Millonarios

"Está caído": giro inesperado en Millonarios con uno de sus refuerzos

Millonarios ya no podría contratar a uno de sus refuerzos que estaba casi listo. ¿Qué pasó?

Artistas

Murió famosa presentadora de televisión a sus 31 años: una de sus últimas apariciones fue en Cartagena

Su familia le solicitó a las autoridades que investiguen cuáles fueron las causas exactas de su muerte.


Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 15 de julio de 2025

"Ese niño es mío": creador de contenido se pronunció luego de que La Segura dijo que Baladán no era el papá de su hijo

¿Cuáles son las consecuencias de no limpiarse el ombligo?: esto dicen los especialistas