Así avanzan los diálogos entre el Gobierno y Comité del Paro

El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, detalló que se han logrado importantes avances y se han adelantado varios temas en los que hay acuerdo.


Gobierno se muestra optimista por diálogos con Comité del Paro
Foto: Alto Comisionado para la Paz

Noticias RCN

mayo 23 de 2021
02:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de las jornadas de manifestaciones en Colombia, el Gobierno Nacional espera que, durante la sexta jornada de diálogo con el Comité del Paro, se llegue a un acuerdo para iniciar la mesa de negociaciones.

“Hemos avanzado mucho. Ya hay varios temas que hemos adelantado, socializado y que ya estamos de acuerdo”, manifestó el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera. En ese sentido, el jefe de la cartera indicó que “nuestra petición, y en esto están de acuerdo con nosotros, es que hay derecho a la protesta, pero no al vandalismo y a la violencia. Se necesita que desbloqueen las vías”.

Vea también: Papa Francisco llama al diálogo en Colombia y defiende "el derecho a manifestarse pacíficamente"

Es importante resaltar que en los anteriores encuentros entre las partes se han presentado propuestas con el objetivo de lograr el inicio de las negociaciones. De igual manera, se avanza en la construcción de un documento que cuenta con varios puntos de acuerdo, que fortalezcan las garantías de los derechos a la vida, salud, trabajo y la seguridad alimentaria.

Por su parte, algunos integrantes del Comité del Paro señalaron que esperan que durante esta nueva jornada se logre un acuerdo.

Mientras tanto, los productores de alimentos se han visto gravemente afectados debido a los bloqueos que tienen lugar en las vías del país, ya que una gran cantidad de animales han muerto por falta de alimento. Incluso se han visto en la situación de botar o regalar el producido.

“Debo advertir que la seguridad alimentaria del pueblo colombiano está en riesgo. Tenemos dificultades de movilización de alimentos en 29 de los 32 departamentos del país, con afectación directa en 300 municipios”, detalló el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Le puede interesar: Gobierno y Comité del Paro discuten documento sobre garantías a la protesta social

El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló en un comunicado que “La secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas (OPNU), Rosemary Di Carlo, reiteró el respaldo a la apertura de una negociación con el Comité Nacional del Paro, reconociendo que este es un tiempo difícil para todos y que el Gobierno de Colombia puede contar con Naciones Unidas para afrontar la situación".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Viral

La sorprendente reacción que cambió el resultado de un partido de ping-pong de un niño de 8 años

Temblor en Colombia

Se reportó temblor que se sintió ampliamente en Colombia hoy 12 de julio de 2025: estos son los detalles

Transmilenio

Reventa de pasajes de TransMilenio, el dolor de cabeza de las finanzas del sistema

Otras Noticias

Resultados lotería

Lotería de Boyacá: Resultados de hoy 12 de julio de 2025 y número del premio mayor

La Lotería de Boyacá de hoy, 12 de julio de 2025, ya tiene ganadores. Descubre aquí si el Premio Mayor te hizo el nuevo millonario.

Ángel Di María

Ángel Di María, después de 18 años, retornó al fútbol argentino con gol: así se vivió su celebración desde adentro

Ángel Di María anotó el gol de Rosario Central en el 1-1 vs. Godoy Cruz. Vea el video.


La mamá de Yina Calderón se accidentó y tuvo que someterse a procedimiento médico: este es su estado

Pacientes con diabetes enfrentan demoras para acceder a insulina

Sheinbaum apuesta al diálogo para evitar una crisis comercial con EE. UU.